Bilbao
Bilbao inaugura Atalase un espacio para la memoria y la convivencia

20 de noviembre de 2024 | 8:38 am
Un homenaje a las víctimas del terrorismo y la violencia política
El Ayuntamiento de Bilbao, en colaboración con el Foro Bilbao para la Paz y la Convivencia, ha inaugurado un emotivo conjunto escultórico en honor a todas las víctimas del terrorismo y la violencia política. Este espacio, denominado “Atalase”, se ubica en un lugar estratégico entre el Museo Guggenheim y la Plaza Euskadi, un punto que invita a la reflexión, el encuentro y la memoria colectiva.
Inauguración con representación institucional y testimonios
El acto de inauguración contó con la presencia del Lehendakari Imanol Pradales, el Alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto, y la Diputada General de Bizkaia Elixabete Etxanobe, entre otras autoridades. Asimismo, familiares de las víctimas, como Dori Monasterio, hija de Fermín Monasterio, la primera víctima civil de ETA, e Inés Núñez de la Parte, hija de Francisco Javier Núñez Fernández, fallecido por abusos policiales, compartieron emotivos testimonios en representación de las víctimas.
Este espacio, único en Euskadi por sus dimensiones y propósito, se erige como símbolo de Memoria, Reconocimiento, Reflexión y Encuentro, valores esenciales para construir una sociedad basada en la justicia, la reparación y la paz.
“Atalase”: un umbral hacia el recuerdo y la paz
La obra, diseñada por el escultor José Ramón Anda, combina acero corten y mármol negro de Markina, creando un conjunto artístico que incluye una gran estructura central y cinco bancos escultóricos. Los bancos, con formas y volúmenes heterogéneos, representan la diversidad y el entendimiento entre diferentes culturas, un homenaje a la paz y la convivencia.
Además, la instalación incluye una placa con los nombres de las víctimas de la violencia en Bilbao, un gesto simbólico para garantizar que su recuerdo permanezca vivo en la memoria colectiva. Este espacio será el lugar donde cada 10 de noviembre se conmemore en Bilbao el Día de la Memoria.
Un enclave cultural y simbólico en el corazón de Bilbao
Situado en una zona ajardinada, tranquila y céntrica, “Atalase” está rodeado de importantes puntos culturales como el Museo Guggenheim, el Museo de Bellas Artes y la Universidad de Deusto. Esta ubicación estratégica refuerza el propósito de la obra como un lugar de encuentro y reflexión para los ciudadanos y visitantes.
El Ayuntamiento y el Foro Bilbao para la Paz y la Convivencia destacan que este espacio no solo rinde homenaje a las víctimas, sino que también simboliza un compromiso con la construcción de un futuro libre de violencia.
Más noticias
Bilbao tomada por los bárbaros: 55.000 ingleses, cerveza en mano y gritando sin parar
21 de mayo de 2025 | 8:32 pm
Una invasión sin espadas, pero con cánticos. Sin armaduras, pero con camisetas de algodón. Este miércoles, Bilbao no ha amanecido: ha sido colonizada. Un aluvión …
- Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
- Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell
- La CNMC aprueba la compra de Sabadell por BBVA
- Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas