Bilbao
Bilbao inicia obras del nuevo ascensor en San Adrián junto a Urretxindorra

8 de septiembre de 2024 | 10:00 am
Bilbao está a punto de mejorar la movilidad en el barrio de San Adrián con la construcción de un nuevo ascensor público.
El Ayuntamiento de Bilbao ha anunciado el inicio de las obras para instalar un nuevo ascensor público en el barrio de San Adrián, específicamente junto a la ikastola Urretxindorra. Este proyecto, que cuenta con una inversión de 1.080.237 euros, busca facilitar el acceso entre diferentes puntos del distrito 5, en una zona con importantes desniveles. El ascensor permitirá salvar una diferencia de altura de 6,37 metros, proporcionando mayor accesibilidad para los vecinos y usuarios de la zona.
Inicio de las obras y duración estimada
Las obras comenzarán el próximo lunes, 9 de septiembre, y se estima que finalizarán en un plazo de siete meses. Durante este periodo, se realizarán diversas modificaciones en la vía pública para asegurar la correcta ejecución de los trabajos, lo que podría generar ciertos inconvenientes en la movilidad.
Impacto temporal en la movilidad peatonal y el tráfico en la zona
A partir del inicio de las obras, se prevé la ocupación parcial del área peatonal y el aparcamiento cercanos a la ikastola Urretxindorra, en el cruce de la calle Doctor Espinosa Orive con la calle Ángel Ortiz Alfau. Estos cortes, que estarán vigentes hasta el 4 de abril, serán necesarios para llevar a cabo los trabajos previos de construcción.
Interrupción del tránsito peatonal en las escaleras de Doctor Espinosa Orive
Además, desde el 11 de septiembre, se interrumpirá temporalmente el tránsito peatonal en las escaleras que conectan la calle Doctor Espinosa Orive con la calle Martín Barua Picaza. Este corte durará aproximadamente el mismo periodo que las obras del ascensor, y las escaleras serán reemplazadas por otras nuevas. Estas contarán con 42 escalones distribuidos en cuatro tramos, permitiendo un acceso alternativo en caso de que el ascensor sufra alguna avería.
El nuevo ascensor y su impacto en la movilidad vertical de Bilbao
Ahora, el ascensor, con capacidad para 13 personas, estará compuesto por una estructura metálica revestida de vidrio laminado, ofreciendo un diseño moderno y funcional. Con este proyecto, Bilbao sigue apostando por la mejora de la movilidad vertical en la ciudad, especialmente en áreas con grandes desniveles. Actualmente, la ciudad cuenta con 72 ascensores públicos en funcionamiento, y este se sumará a otros que están en proceso de construcción en barrios como Masustegui y Zurbaranbarri. Además, se contempla la futura instalación de más ascensores en zonas como Santutxu.

Un proyecto clave para la inclusión y movilidad de los ciudadanos
Sin duda, este nuevo ascensor no solo mejorará la calidad de vida de los vecinos de San Adrián, sino que forma parte de un plan integral del Ayuntamiento de Bilbao para hacer la ciudad más accesible e inclusiva. La movilidad vertical es fundamental en una ciudad con tantas pendientes como Bilbao, y proyectos como este aseguran que todos los ciudadanos, independientemente de su capacidad física, puedan moverse de manera más cómoda y segura.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes