Bilbao
Bilbao intensifica inspecciones de higiene en txosnas de Aste Nagusia

12 de agosto de 2024 | 8:00 pm
El Área de Salud y Consumo ha implementado un riguroso plan de inspecciones a las txosnas, garantizando que las bebidas y alimentos ofrecidos cumplan con los estándares sanitarios.
Durante Aste Nagusia de Bilbao, la vigilancia sanitaria es esencial para garantizar la seguridad de los asistentes. El Área de Salud y Consumo supervisa el estado higiénico-sanitario de las bebidas y alimentos distribuidos en las txosnas y otros establecimientos del recinto festivo.
Cursos de manipulación de alimentos y control de alergias
Además, se han impartido cursos de manipulación de alimentos a los trabajadores de las txosnas, proporcionándoles información sobre alergias e intolerancias alimentarias. Los titulares de las txosnas deben presentar memorias sanitarias con antelación, detallando las características del establecimiento y actividades. Tras el estudio de estas memorias, se proponen cambios para cumplir con las normas sanitarias. Una primera inspección de comprobación, realizada por veterinarios y ayudantes, se lleva a cabo antes de la inauguración, y se continúa con inspecciones periódicas durante todo el evento.
Por su parte, Álvaro Pérez, Concejal del Área de Salud y Consumo, ha recordado que durante Aste Nagusia se seguirán realizando inspecciones en los establecimientos alimentarios del resto de la ciudad. Además, ha enfatizado que el consumo de alimentos en puestos de venta callejeros no autorizados no cuenta con el respaldo del control sanitario, por lo que se aconseja evitarlos para garantizar la seguridad alimentaria.
Desinfección y control de plagas en zonas críticas
Incluso, el personal técnico de Salud y Consumo también realiza tareas de desinfección y desinsectación en zonas difíciles de alcanzar por los servicios de limpieza. Se utilizan productos desinfectantes y desodorizantes para mantener la higiene en áreas como soportales y bajos.
El VI Plan Local de Adicciones, dirigido a jóvenes adultos, busca sensibilizar e informar sobre los riesgos del consumo de drogas y juegos de apuesta. Durante las noches del 17 al 24 de agosto, se instalarán espacios de información personalizada en la vía pública para atender las demandas en materia de salud y drogas.

Campañas de sensibilización y testado de sustancias
La campaña sobre alcohol en fiestas, ubicada en una carpa en el Puente del Ayuntamiento, esquina con la calle Ripa, ofrecerá análisis personalizados de consumo de alcohol. Se informará a los asistentes sobre las consecuencias del consumo abusivo y se proporcionarán pautas de autocuidado. Incluso, el programa de testado de sustancias se llevará a cabo en una furgoneta con carpa anexa en la parte trasera del Teatro Arriaga.
Sin duda, durante Aste Nagusia, el Área de Salud y Consumo se esfuerza en mantener la seguridad alimentaria y la salud pública a través de inspecciones rigurosas y programas de sensibilización, garantizando así unas fiestas seguras y saludables para todos los asistentes.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao