Bilbao
Bilbao invierte en nuevo albergue para peregrinos del Camino de Santiago

16 de septiembre de 2023 | 8:30 am
En un esfuerzo estratégico por fomentar el turismo y la tradición peregrina del Camino de Santiago, Bilbao ha apostado fuertemente por un proyecto de renovación. Se trata del antiguo depósito de aguas de Zabalbide, un inmueble de gran valor patrimonial, que pronto se transformará en un albergue para los caminantes de la famosa ruta.
Un Proyecto de 3,8 Millones de Euros
La administración bilbaína ha adjudicado este monumental proyecto con una inversión de 3,8 millones de euros. Esta cifra no solo refleja la envergadura de la obra en términos arquitectónicos y estructurales, sino también el firme compromiso de la ciudad por potenciar su conexión con el Camino de Santiago.
Sesenta Plazas para los Caminantes
El nuevo albergue, que busca ser un punto de referencia en el norte de España para los peregrinos, contará con sesenta plazas. Una capacidad que, si bien puede parecer modesta, se ha diseñado pensando en la calidad del servicio y la experiencia íntima del peregrinaje.
Respeto por el Patrimonio y la Historia
El viejo depósito de aguas de Zabalbide no es solo un edificio, sino una página en la historia de Bilbao. La decisión de reutilizar este espacio para un proyecto de tal magnitud demuestra la voluntad de la ciudad por rescatar y valorar su patrimonio. Así, el albergue no solo servirá para alojar a los caminantes, sino que también se espera que se convierta en una atracción por su valor histórico y arquitectónico.
Un Año de Trabajos y Renovación
La transformación del depósito en un albergue de primer nivel no será tarea fácil. Se estima que los trabajos de renovación se prolongarán durante más de un año. Durante este periodo, se realizarán labores de restauración, adecuación y equipamiento del espacio para asegurar que los peregrinos tengan todas las comodidades y servicios necesarios.
Impacto en el Turismo y la Economía Local
La creación del nuevo albergue no solo fortalecerá la posición de Bilbao como punto estratégico en el Camino de Santiago, sino que también generará un impacto económico en la ciudad. Se espera un aumento en la demanda de servicios locales, desde restaurantes hasta tiendas de artículos para caminantes, lo que dinamizará la economía local.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”