Bilbao
Bilbao lanza su novena edición de presupuestos participativos

2 de mayo de 2024 | 11:00 am
Este proceso permite a los residentes y entidades locales influir directamente en la asignación de parte del presupuesto municipal
Desde el próximo 2 de mayo, los ciudadanos de Bilbao tendrán la oportunidad de participar activamente en la gestión de su ciudad a través de los Presupuestos Participativos 2024. Este proceso, que alcanza su novena edición, se ha consolidado como una herramienta clave para la democracia participativa en el municipio, permitiendo a los residentes y diversas entidades proponer y decidir sobre el uso de recursos municipales en proyectos específicos que beneficien a la comunidad.
El funcionamiento de los presupuestos participativos en Bilbao
El proceso está abierto a todas las personas mayores de 16 años empadronadas en Bilbao, así como a entidades registradas en el Registro de Entidades de Participación Ciudadana del Ayuntamiento y otras organizaciones legalmente constituidas. La participación también está extendida a centros escolares y educativos de la ciudad, lo que fomenta una participación amplia y diversa en la toma de decisiones locales.

Los interesados pueden presentar sus propuestas desde el 2 hasta el 16 de mayo, rellenando un formulario en línea disponible en la página oficial del ayuntamiento. Cada propuesta debe alinearse con las competencias municipales, ser legal, de interés general, ejecutable, no superar los 300.000 euros de presupuesto y poder realizarse dentro del año 2025.
Evaluación y selección de las propuestas
Una vez cerrado el plazo de presentación, las propuestas serán publicadas en el sitio web municipal el 24 de junio, donde serán evaluadas por las áreas correspondientes del Ayuntamiento. Este proceso de evaluación asegura que las propuestas cumplan con todos los requisitos y sean viables para su implementación. Posteriormente, entre el 16 y el 27 de septiembre, se llevará a cabo una votación para seleccionar los proyectos que cuenten con mayor interés y apoyo de la ciudadanía.
Este método de presupuestos participativos no solo empodera a los ciudadanos en la gestión de los recursos municipales, sino que también promueve la transparencia y la responsabilidad en la administración pública. Al permitir que la comunidad decida sobre proyectos concretos, se fortalece el vínculo entre el gobierno local y los ciudadanos, mejorando la percepción pública de la gestión y fomentando una mayor implicación ciudadana.
Los Presupuestos Participativos de Bilbao han demostrado ser una iniciativa exitosa y bien recibida por la población, que valora positivamente la posibilidad de incidir directamente en las decisiones que afectan su entorno y calidad de vida. A medida que este proceso evoluciona, se espera que más ciudadanos y entidades se involucren, aprovechando esta plataforma para hacer oír sus voces y contribuir al desarrollo de la ciudad.
Más noticias
BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
19 de marzo de 2025 | 5:58 pm
La fusión toma forma: la OPA avanza sin obstáculos El desenlace de la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell está cada vez más claro: …
Seguir leyendo «BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse»
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla
- Huelga de Lufthansa provoca más de una docena de cancelaciones en el aeropuerto de Bilbao
- Aitor Ocio invierte en la sanidad privada con Co+Medical: un coworking exclusivo para médicos
- Turno del gobierno Sánchez para la OPA del BBVA sobre el Sabadell
- Tu móvil robado en Barakaldo puede estar en las tiendas de segunda mano de Bilbao
- ¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
- Brecha récord en los bancos: los préstamos superan a los depósitos en 5 puntos %
- Discoteca Moma cierra temporalmente
- Metro Bilbao celebra la víspera de Santa Águeda con música coral en sus estaciones
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto