Bilbao
Bilbao lidera en España el crecimiento de la demanda de alquileres turísticos

28 de agosto de 2024 | 1:00 pm
Bilbao se ha posicionado como la ciudad de España con el mayor incremento en la demanda de alquileres turísticos, destacando en un contexto donde el turismo continúa en auge
Bilbao se ha consolidado como la ciudad española con mayor incremento en la demanda de alquileres turísticos. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones en establecimientos extrahoteleros en la capital vizcaína crecieron un 34,86% en 2023 en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 294.000 noches ocupadas. Este notable aumento refleja una tendencia que ha venido consolidándose en los últimos años, con una expansión sostenida en el número de alojamientos turísticos gestionados principalmente por particulares.
Impacto y desafíos de los apartamentos turísticos en Bilbao
El auge de los apartamentos turísticos en Bilbao es un fenómeno en constante crecimiento. En el último año, se registró un aumento del 33% en la cantidad de apartamentos turísticos en la ciudad. Pasando de 667 en julio de 2023 a 992 en el último censo realizado por el Gobierno vasco. Esta cifra, sin embargo, no captura completamente la realidad, ya que una parte de los alojamientos turísticos operan de manera irregular, lo que dificulta estimar su impacto real en la villa.
Reacciones y medidas para mitigar el impacto del turismo
Uno de los efectos más visibles del crecimiento del alquiler turístico en Bilbao es el malestar que ha generado entre los residentes. Organizaciones como el Sindicato de Vivienda AZET denuncian que esta proliferación ha encarecido el mercado de alquileres y ha complicado la emancipación de los jóvenes. Para mitigar estos efectos, el Ayuntamiento de Bilbao implementó en mayo un plan para restringir aún más la concesión de licencias para viviendas de uso turístico. Desde 2017, solo se permite este tipo de alojamiento en la primera planta o en las plantas inferiores de los edificios residenciales.
Tensiones crecientes en barrios históricos y expansión en Euskadi
Además, la situación es particularmente tensa en el Casco Viejo y Bilbao La Vieja, donde se permite solo un uso turístico por edificio. A pesar de estas restricciones, la actividad turística sigue creciendo, lo que ha llevado a algunos vecinos a solicitar moratorias adicionales para frenar esta tendencia. En mayo, la asociación vecinal Bihotezean presentó una petición al Ayuntamiento para detener la concesión de nuevas licencias, citando el creciente descontento de los residentes afectados.

Equilibrio entre turismo y calidad de vida en Bilbao
Este fenómeno no es exclusivo de Bilbao. En toda la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), el alquiler turístico ha experimentado un crecimiento sostenido. En 2023, las pernoctaciones en alojamientos turísticos en Euskadi aumentaron a 2.422.000, superando con creces las cifras registradas en los años anteriores a la pandemia. En definitiva, el auge del alquiler turístico en Bilbao y en Euskadi refleja una tendencia que, aunque beneficia al sector, plantea desafíos importantes.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes