Bilbao
Bilbao limita circulación de vehículos contaminantes: nuevas reglas y horarios

17 de junio de 2024 | 3:30 pm
Bilbao ha implementado una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en su área central, restringiendo el acceso a los vehículos más contaminantes
Bilbao ha dado un paso adelante en su compromiso con el medio ambiente, al implementar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en su área urbana. Esta medida afecta a miles de conductores, con el objetivo de reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire.
Bilbao implementa la primera Zona de Bajas Emisiones en la CAV
Desde el 15 de junio, Bilbao ha restringido el acceso a su zona central a los vehículos más contaminantes. Los vehículos gasolina matriculados antes del año 2000 y los diésel anteriores a 2006 ya no pueden circular por Abando, Indautxu y Abandoibarra durante los días laborables entre las 7:00 y las 20:00 horas. Esta restricción se aplica con el fin de reducir la emisión de gases nocivos y fomentar un entorno más saludable para todos los habitantes.
El primer año será de adaptación, donde solo los vehículos con etiqueta A o aquellos sin el distintivo ambiental obligatorio tendrán limitado el acceso. A medida que pase el tiempo, las restricciones se incrementarán. Para el año 2025, los vehículos con etiqueta B también estarán restringidos, y para 2030 solo podrán circular los coches con etiquetas Eco o C. Esto representa un cambio significativo en la movilidad urbana, promoviendo el uso de vehículos más limpios y sostenibles.
Excepciones y autorizaciones en la Zona de Bajas Emisiones de Bilbao
No todos los vehículos están sujetos a estas restricciones. Residentes en la zona, hosteleros, comerciantes y personas con movilidad reducida tendrán ciertas exenciones. Además, los vehículos históricos y aquellos que demuestren haber adquirido un vehículo no contaminante podrán acceder hasta que reciban el nuevo coche. Estas excepciones permiten que la transición sea más llevadera para quienes dependen de sus vehículos para actividades esenciales.
El control de acceso a la ZBE no requerirá la presencia física de la etiqueta en el vehículo, ya que se utilizará un sistema de lectura de matrículas. La etiqueta ambiental, que se puede obtener en Correos por cinco euros, sigue siendo necesaria para identificar los vehículos autorizados. Esta medida facilita el cumplimiento de la normativa y asegura que los conductores cumplan con los requisitos establecidos.
Además, la ordenanza ha contemplado la posibilidad de tener hasta cuatro matrículas autorizadas por plaza de garaje y ha introducido invitaciones para personas mayores de 75 años. Esto demuestra una consideración por las necesidades particulares de ciertos grupos de la población.
Impacto y futuro de la Zona de Bajas Emisiones en Bilbao
La implementación de la ZBE en Bilbao no solo busca mejorar la calidad del aire, sino también fomentar un cambio en la cultura de movilidad. Al reducir la presencia de vehículos contaminantes en el centro de la ciudad, se espera una mejora significativa en la salud pública y en el medio ambiente. Además, esta medida impulsa a los ciudadanos a optar por medios de transporte más sostenibles, como bicicletas, transporte público y vehículos eléctricos.

Las alegaciones admitidas, tanto de grupos políticos como de colectivos ciudadanos, reflejan un proceso participativo y adaptativo. Se han considerado 18 alegaciones políticas y 55 de colectivos sociales, lo que muestra un esfuerzo por atender las preocupaciones de la ciudadanía y ajustar la normativa para su beneficio.
Sin duda, la Zona de Bajas Emisiones de Bilbao representa un compromiso firme con la sostenibilidad y el bienestar de sus habitantes. A medida que las restricciones se amplíen y se implementen nuevas tecnologías de control, Bilbao se posiciona como una ciudad pionera en la lucha contra la contaminación.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”