1 de julio de 2024 | 12:57

Bilbao

Bilbao limitará aún más los pisos turísticos este otoño

Mairenis Gómez

28 de junio de 2024 | 5:45 pm

El Ayuntamiento ha decidido modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con el objetivo de prevenir futuros problemas relacionados con la proliferación de estos alojamientos

El Ayuntamiento de Bilbao ha decidido tomar medidas más estrictas para regular los pisos turísticos en la ciudad. A partir de este otoño, se modificará el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con el objetivo de prevenir futuros problemas relacionados con estos alojamientos. Esta iniciativa no surge porque se considere que actualmente hay un problema, sino como una medida preventiva. Asier Abaunza, concejal de Obras, Planificación Urbana y Proyectos Estratégicos, ha subrayado que Bilbao es pionero en la restricción de pisos turísticos, permitiendo su establecimiento únicamente en las primeras plantas de los edificios residenciales.

La modificación del PGOU se iniciará en el Consejo Asesor de Planeamiento este otoño para regular de manera más estricta el crecimiento de los pisos turísticos

En otoño, el texto para modificar el PGOU estará listo para iniciar su tramitación en el Consejo Asesor de Planeamiento. Esta medida responde a la necesidad de garantizar un desarrollo urbano más sostenible y equilibrado. En la reciente sesión plenaria, se aprobó una enmienda del equipo de gobierno de PNV y PSE a la moción de EH Bildu. Esta enmienda insta al ejecutivo local a facilitar información sobre las viviendas y habitaciones turísticas, difundir los canales para denunciar posibles irregularidades y continuar actuando de oficio en colaboración con el Gobierno Vasco.

El alcalde Juan Mari Aburto destaca la importancia del turismo gastronómico y cultural para Bilbao, pero reconoce la necesidad de regular los pisos turísticos

El alcalde Juan Mari Aburto ha reiterado que el turismo en Bilbao es fundamentalmente gastronómico y cultural, y es una actividad importante para la ciudad. Aunque su perspectiva sobre el turismo ha cambiado desde 2017, cuando consideraba que Bilbao estaba alejada del turismo masivo, Aburto sigue valorando positivamente la contribución del turismo al desarrollo de la ciudad.

Durante la defensa de su moción, Karlos Renedo, concejal de EH Bildu, expresó su preocupación por la proliferación de pisos turísticos ilegales en Bilbao. Desde la presentación de su iniciativa hace dos semanas, el número de pisos turísticos en la ciudad ha aumentado en un 2%. Esta situación no solo preocupa por el incremento de los pisos turísticos legales, sino también por aquellos que operan de manera ilegal.

El Ayuntamiento de Bilbao ha decidido tomar medidas más estrictas para regular los pisos turísticos en la ciudad

EH Bildu propone seguir el ejemplo de otras ciudades como Barcelona y Donostia para abordar el problema de los pisos turísticos ilegales

Renedo sugirió seguir el ejemplo de ciudades como Barcelona, que ha propuesto prohibir directamente los pisos turísticos, y Donostia, donde no se concederán más licencias para estos alojamientos. Estas medidas drásticas reflejan la necesidad de abordar el problema de los pisos turísticos de manera decidida y efectiva.

Sin duda, Bilbao está tomando pasos significativos para regular los pisos turísticos y asegurar un desarrollo urbano equilibrado y sostenible. La modificación del PGOU y la colaboración con el Gobierno Vasco son estrategias clave para prevenir futuros problemas y garantizar que el turismo siga siendo beneficioso para la ciudad.

Más noticias

Bilbao quiere activar los locales vacíos

Jesús Carames

29 de junio de 2024 | 9:03 am

El desafío del comercio local El comercio local en Bilbao está perdiendo terreno progresivamente ante las grandes superficies comerciales. Zonas emblemáticas como el Casco Viejo, …