Bilbao
Bilbao multiplica por seis su expansión internacional en una década

3 de abril de 2024 | 1:00 pm
Bilbao refuerza su influencia global
Bilbao, la vibrante capital de Bizkaia, ha experimentado una transformación sin precedentes en su proyección internacional durante la última década. Lo que comenzó como un esfuerzo metódico por parte del Ayuntamiento por promover la ciudad en el escenario global, ha culminado en una presencia internacional sextuplicada. Este fenómeno no solo refleja el aumento de la participación en congresos internacionales, pasando de 16 en 2013 a 97 el año pasado, sino también en la atracción de eventos de gran envergadura y el establecimiento de conexiones profundas con ciudades y organizaciones de todo el mundo.
La diplomacia de las ciudades juega un papel crucial en este nuevo orden mundial donde las urbes, más allá de los estados nacionales, se erigen como actores fundamentales en la escena internacional. Bilbao ha sabido navegar este escenario con una estrategia que enfatiza la colaboración, el intercambio cultural y el desarrollo económico sostenible. El establecimiento de la sede permanente del Secretariado de la Coalición Local 2030 de Naciones Unidas en Bilbao es un testimonio de este esfuerzo y de la visión de futuro de sus dirigentes.
La capacidad de Bilbao para atraer a delegaciones internacionales —con 81 visitas el año pasado provenientes de los cinco continentes— no solo subraya su atractivo como ciudad, sino también su compromiso con temas de relevancia global como la sostenibilidad, la innovación y la calidad de vida. Este enfoque multifacético no solo ha posicionado a Bilbao como un destino atractivo para vivir y trabajar, sino también como un punto de referencia en la transformación urbana y la implementación de políticas públicas innovadoras.
Eventos y reconocimientos: Un reflejo del trabajo bien hecho
La realización de eventos internacionales, como la Grand Départ del Tour de Francia y la Semana Europea de las PYME, es un claro indicador del atractivo de Bilbao en el escenario mundial. Estos eventos, junto con el reconocimiento en índices de sostenibilidad y la participación activa en redes internacionales como Eurocities y la CGLU, evidencian el éxito de Bilbao en su estrategia de posicionamiento internacional.
Las temáticas que más atraen a los visitantes internacionales, como la transformación urbana, el posicionamiento como smart city y la sostenibilidad, son áreas en las que Bilbao ha invertido significativamente. La relación a largo plazo que se establece con las ciudades hermanadas y la colaboración en proyectos concretos son un claro reflejo de la voluntad de aprender y compartir experiencias para el beneficio mutuo.
Mirando al futuro: Candidaturas y cooperación internacional
Para el presente año, Bilbao continúa con su agenda internacional, participando en foros clave y recibiendo delegaciones de todo el mundo. Estas actividades no solo fortalecen la presencia global de Bilbao, sino que también subrayan el trabajo continuo y meticuloso necesario para atraer eventos internacionales y fomentar la cooperación. La capacidad de Bilbao para ganar candidaturas importantes y ser sede de eventos de renombre es un testimonio de su compromiso con la excelencia y la cooperación internacional.

Testimonios de representantes institucionales extranjeros destacan la singularidad de Bilbao, su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la cooperación internacional. Estas voces corroboran la percepción de Bilbao como una ciudad que, manteniendo su identidad, ha sabido proyectarse en el escenario internacional como un referente de transformación y progreso.
La expansión internacional de Bilbao no es casualidad, sino el resultado de una estrategia bien pensada y ejecutada con precisión. Con una mirada puesta en el futuro, Bilbao se erige no solo como una ciudad que acoge con entusiasmo a visitantes y empresas internacionales, sino también como un modelo a seguir en términos de desarrollo urbano sostenible e innovación. La historia de Bilbao es un claro ejemplo de cómo la visión, el compromiso y el trabajo colaborativo pueden transformar una ciudad en un actor global de primer orden.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao