Bilbao
Bilbao no quiere parque eólico en Pagasarri y Ganekogorta

13 de mayo de 2023 | 9:30 am
Aburto desafía el Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha mostrado su oposición al Plan Territorial Sectorial (PTS) de Energías Renovables del Gobierno Vasco. Según este plan, se instalarían grandes parques eólicos y plantas fotovoltaicas en áreas designadas, incluyendo el monte Pagasarri y Ganekogorta. El Ayuntamiento de Bilbao, liderado por Aburto, planea presentar alegaciones contra este plan.
Protección del patrimonio natural vs. energías renovables
Aburto, candidato a la reelección por el PNV, ha declarado en una entrevista a Radio Euskadi que “vamos a alegar en el procedimiento porque en el PGOU se contempla el monte Pagasarri y la zona de Arraiz como un ámbito de especial protección”. Esta protección sería incompatible con la instalación de aerogeneradores en la zona.
La redacción del documento que regula el urbanismo de Bilbao para las próximas tres décadas, aprobado en marzo del pasado año, decidió “ampliar la protección que existía anteriormente en esta zona”, según el alcalde. Aburto ha indicado que “fundamentaremos las alegaciones en que en el PGOU prevé como un ámbito de especial protección paisajística” la zona donde el PTS de Energías Renovables ha señalado como posible ubicación para un parque eólico.
Un marco de posibilidades, no una decisión final
El alcalde también ha aclarado que el Gobierno Vasco ha presentado un marco de posibilidades, lo que no significa necesariamente que se instalará un parque eólico en cada uno de los sitios señalados. “Hay que ser conscientes de que hay una apuesta decidida por las energías renovables y creo que es positivo esa apuesta del Gobierno vasco”, ha afirmado.
Ahora, el equipo jurídico municipal cuenta con 45 días hábiles para presentar las alegaciones durante el periodo de información pública, en el que cualquier interesado puede presentar las reclamaciones pertinentes.
Este conflicto entre la necesidad de energías renovables y la protección del patrimonio natural pone de manifiesto los desafíos a los que se enfrenta Bilbao y el País Vasco en su camino hacia la sostenibilidad.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta