Bilbao
Bilbao prepara amplio dispositivo de seguridad para el Tour con colaboración de la gendarmería francesa

9 de abril de 2023 | 3:02 pm
El Tour de Francia 2023 traerá consigo un gran despliegue de seguridad en Euskadi, donde se llevarán a cabo las tres primeras etapas de la competición. A menos de 100 días del comienzo del evento, las autoridades vascas están trabajando en conjunto con cuatro cuerpos franceses para garantizar la seguridad de los ciclistas y el público a lo largo de los 500 kilómetros que recorrerán en la región.
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco coordina este esfuerzo en el que participarán la Gendarmería, la Garde Républicaine, helicópteros y Bomberos de Francia, además de más de mil efectivos de la Ertzaintza y agentes de los cuerpos locales. Serán contratados señalistas profesionales para atender 1.460 cruces críticos, mientras que se ha solicitado la colaboración de un millar de voluntarios para cada etapa.
El dispositivo de seguridad estará supervisado por el viclehendakari primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, y dirigido en el plano operativo por la Ertzaintza. Los cuerpos franceses participarán como invitados y siempre bajo la tutela de la autoridad local.
La Ertzaintza movilizará prácticamente todas sus unidades, incluyendo patrullas de Seguridad Ciudadana y de Tráfico, Brigada Móvil (Antidisturbios), equipos de Intervención y agentes de Montaña. Además, se utilizarán helicópteros propios de la Policía autonómica, aunque esta unidad es muy reducida y cuenta con aeronaves antiguas. En este sentido, la Ertzaintza está en proceso de renovación de su parque móvil, confiando en que las nuevas furgonetas estén disponibles para el Tour de Francia.
La gendarmería y la Ertzaintza trabajo conjunto
El evento será considerado como “evento especial” para la Ertzaintza, lo que permite suspender libranzas y vacaciones en caso de necesidad a cambio de un plus económico. Cabe recordar que el Tour de Francia ya pasó por Euskadi en la Vuelta a España 2022 y en años previos.
El Departamento de Seguridad también está trabajando en un listado de puntos críticos para el buen desarrollo de la carrera. De los más de 15.000 puntos identificados, 1.460 cruces han sido considerados de relevancia para ubicar a señalistas profesionales, principalmente en el casco urbano de las capitales. En los pueblos más pequeños y cruces en carretera, se recurrirá a voluntarios.
La organización del Tour de Francia espera que unas 4.500 personas estén acreditadas para la organización del evento. Cabe mencionar que un sindicato policial de la Ertzaintza, Esan, ha iniciado una campaña llamada Stop Le Tour para boicotear el paso de la carrera por Euskadi en protesta por las condiciones laborales en el cuerpo. Sin embargo, el consejero Erkoreka y otras fuentes sindicales internas no ven en riesgo.
Más noticias
Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
8 de mayo de 2025 | 10:48 am
Una propuesta cultural nocturna que recupera el espíritu festivo de la antigua Marquee Bilbao suma un nuevo espacio a su agenda cultural y de ocio …
Seguir leyendo «Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao»
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril