Bilbao
Bilbao presenta alquileres solidarios a 55 € al mes

21 de abril de 2023 | 7:00 pm
Los Ayuntamientos de Bilbao y Barcelona han presentado en las jornadas Sociedad y Vivienda nuevos modelos de gestión de cooperativas de vivienda con cesión de uso. Estas iniciativas, organizadas por la sociedad municipal Ensanche 21 Zabalgunea, buscan fomentar la colaboración entre el sector público y privado en la promoción de viviendas más accesibles y sostenibles.
Programa de viviendas municipales para jóvenes solidarios en Bilbao
Txema Escolástico, representante de Viviendas Municipales del Ayuntamiento de Bilbao, ha presentado el ‘Programa de viviendas municipales para jóvenes solidarios‘. Esta iniciativa ofrece pisos municipales en régimen de alquiler compartido por un precio simbólico de 55 euros a jóvenes estudiantes. A cambio, los beneficiarios se comprometen a colaborar en proyectos comunitarios en el municipio.
Este programa busca fomentar la solidaridad y la cooperación entre los jóvenes, al tiempo que facilita el acceso a la vivienda a aquellos que tienen dificultades económicas. Además, contribuye a la revitalización de los barrios y a la creación de una comunidad más cohesionada y participativa.
Iniciativas privadas de cooperativas de vivienda
Las jornadas Sociedad y Vivienda también han contado con la participación de representantes del sector privado, quienes han compartido sus experiencias y modelos de cooperativas de vivienda con cesión de uso.
Rubén Méndez, secretario técnico del grupo de vivienda de REAS (Red de Economía Alternativa y Solidaria), ha destacado la importancia de fomentar la vivienda cooperativa como una alternativa sostenible y accesible frente al mercado inmobiliario tradicional.
Por su parte, Rafael Martínez de la Hidalga y Josean Manzanos, representantes de la asociación vitoriana Ixileku, han compartido su experiencia en la promoción y gestión de viviendas cooperativas en la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Ixileku trabaja en el desarrollo de proyectos de vivienda que promueven la inclusión social y la participación ciudadana.
Finalmente, Gloria Rubio, representante de la fundación para el impulso de la vivienda cooperativa de Barcelona La Dinamo, ha presentado el trabajo de la organización en la promoción de viviendas cooperativas en la ciudad condal. La Dinamo busca impulsar modelos de vivienda que combinen la sostenibilidad, la accesibilidad y la justicia social.
El futuro de las cooperativas de vivienda con cesión de uso
El interés creciente en las cooperativas de vivienda con cesión de uso demuestra que cada vez más personas buscan alternativas al mercado inmobiliario convencional. Estos modelos de gestión permiten a los ciudadanos acceder a viviendas de calidad a precios más asequibles, al tiempo que promueven la participación ciudadana y la sostenibilidad.
Más noticias
Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
8 de mayo de 2025 | 10:48 am
Una propuesta cultural nocturna que recupera el espíritu festivo de la antigua Marquee Bilbao suma un nuevo espacio a su agenda cultural y de ocio …
Seguir leyendo «Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao»
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril