Bilbao
Bilbao quiere activar los locales vacíos

29 de junio de 2024 | 9:03 am
El desafío del comercio local
El comercio local en Bilbao está perdiendo terreno progresivamente ante las grandes superficies comerciales. Zonas emblemáticas como el Casco Viejo, Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala presentan una alarmante cantidad de lonjas cerradas: 679 de las 2.116 disponibles, lo que equivale a casi una de cada tres persianas bajadas indefinidamente.
“Pondría el hito en la crisis financiera de 2008, donde la realidad de muchos sectores cambió radicalmente, incluyendo el comercio local tal y como lo conocíamos”, explica Xabier Ochandiano, concejal de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao.
Para revertir esta situación, el Ayuntamiento de Bilbao, a través de Bilbao Ekintza, ha lanzado una convocatoria con una dotación económica de 125.000 euros destinada a promover la reactivación comercial en las zonas afectadas. La ayuda estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025, o hasta agotar la consignación presupuestaria.
Estrategias para la reactivación
Ochandiano señala que cuentan con un plan estratégico de comercio que se basa en cuatro pilares fundamentales: planeamiento urbano, transformación digital, comunicación y gobernanza. Además, subraya la importancia de consumir localmente: “Si hay una parte del gasto que se va fuera del sistema, eso desaparece”.
La convocatoria de ayudas pretende facilitar la creación y crecimiento de empresas, apoyando su acceso a nuevos mercados, especialmente en sectores clave como los servicios avanzados, la industria creativa, la economía digital y el turismo. También busca atraer inversión extranjera y fomentar el desarrollo profesional de los jóvenes, promoviendo eventos que posicionen a Bilbao como una ciudad dinámica y próspera.
Criterios y evaluación de las solicitudes
Para acceder a la ayuda, los proyectos deberán alcanzar un mínimo de 75 puntos sobre un total de 100, basados en varios criterios de valoración. Entre estos, se evaluará el grado de madurez del proyecto empresarial, su carácter innovador y la contribución a mejorar el mix comercial de la zona. Se considerará si el negocio es de nueva creación, traslado o apertura de uno nuevo que no implique el cierre de otro en el municipio.
Ochandiano concluye que intentarán influir prioritariamente en las áreas más afectadas, combinando estas acciones con el impulso de la cultura y la creatividad en la ciudad.
Balance de nuevas empresas
En 2023, se crearon 160 nuevas empresas en Bilbao, con una inversión total de 4,7 millones de euros, de los cuales la mitad provino de financiación externa. Casi la mitad de los nuevos negocios fueron fundados por mujeres y un tercio por personas migrantes, un 7% más que en 2022. Entre los nuevos comercios destacan los relacionados con la salud y el bienestar, la estética y la hostelería.
Estas nuevas empresas se localizaron principalmente en Abando, Ibaiondo y Deusto, sobresaliendo las industrias culturales y creativas. De los nuevos negocios, 16 son comercios, 12 pertenecen al sector de servicios avanzados y siete al entorno de internet y la economía digital.
El esfuerzo por revitalizar el comercio local en Bilbao es evidente y necesario. La combinación de ayudas económicas, planes estratégicos y un enfoque en sectores emergentes podría ser la clave para devolver el dinamismo a estas áreas tradicionales de la ciudad.
Más noticias
Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
8 de mayo de 2025 | 10:48 am
Una propuesta cultural nocturna que recupera el espíritu festivo de la antigua Marquee Bilbao suma un nuevo espacio a su agenda cultural y de ocio …
Seguir leyendo «Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao»
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril