Bilbao
Bilbao recibe 13 millones adicionales en ayudas para la rehabilitación energética de edificios

11 de abril de 2023 | 4:30 pm
Surbisa, la sociedad municipal de rehabilitación, gestionará un total de 17 millones de euros de los fondos Next Generation EU destinados a mejorar la eficiencia energética en edificios y viviendas de Bilbao.
La rehabilitación energética de edificios y viviendas en Bilbao recibirá una inyección de casi 13 millones de euros adicionales de los fondos Next Generation EU. Estas ayudas económicas se distribuirán a través de tres programas diferentes: mejora de viviendas, mejora de edificios y elaboración del libro del edificio y redacción de proyectos de rehabilitación de inmuebles.
Ahorro energético y objetivos de la inversión
Con la gestión de estas ayudas, se espera lograr un ahorro medio de al menos un 30% de energía primaria. Surbisa ya ha comprometido gran parte de los casi 4 millones de euros asignados inicialmente por el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco en diversas obras de mejora energética en la ciudad.
La cantidad total de fondos Next Generation EU que gestionará Surbisa en Bilbao ascenderá a 17 millones de euros.
Avances y consultas en la tramitación de las ayudas
Hasta el momento, se han aprobado subvenciones por un total de 3.238.000 euros en 14 edificios, que corresponden a 387 viviendas de Bilbao. Actualmente, hay 1.522 viviendas en tramitación, lo que representa el 20% de los objetivos a cumplir en el País Vasco (7.740 viviendas para 2023).
Surbisa ha atendido 818 consultas relacionadas con estas obras de eficiencia energética y la obtención de las ayudas económicas. La mayoría de las consultas han sido para la mejora energética en viviendas (670) y el resto (110) para edificios.
Requisitos para acceder a las ayudas
Para recibir las ayudas en edificios en Bilbao, es necesario realizar obras que permitan alcanzar una mejora energética reduciendo al menos un 30% el consumo de energía primaria no renovable, como por ejemplo, mediante el aislamiento térmico de fachadas y cubiertas. Además, dichas obras deben reducir un 25% la demanda energética del edificio.
Red de oficinas de rehabilitación y ampliación del presupuesto
El Departamento de Vivienda ha creado una red de 16 oficinas de rehabilitación para facilitar el proceso de solicitud de las ayudas, tanto de los fondos Next Generation EU como del Gobierno Vasco. Entre ellas se encuentra Surbisa.
Las ayudas para la rehabilitación energética en el País Vasco, enmarcadas en los fondos Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, cuentan inicialmente con un presupuesto de 39,1 millones de euros, que será ampliado durante 2023. Estas ayudas económicas se otorgan en forma de subvenciones a fondo perdido y su cuantía varía en función del nivel de mejora energética alcanzado y la situación de vulnerabilidad
Más noticias
Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell
6 de mayo de 2025 | 7:41 am
El Gobierno prepara su intervención tras un dictamen suave de la CNMC La operación de adquisición del Sabadell por parte del BBVA, tras más de …
Seguir leyendo «Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell»
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno