Bilbao
Bilbao reforma 3 edificios industriales para crear 240 nuevas viviendas

22 de enero de 2024 | 10:26 am
Tres edificios industriales se convertirán en modernas viviendas
Bilbao se encuentra en un momento de transformación urbanística, marcado por la reinvención de su espacio industrial. La capital vizcaína, conocida por su rica historia y su fuerte identidad cultural, está llevando a cabo un ambicioso proyecto, de reciclar tres edificios industriales en 240 modernas viviendas. Este proyecto no solo refleja una visión progresista de la arquitectura y el urbanismo, sino también un profundo respeto por el patrimonio de la ciudad.
El corazón del cambio: tres edificios, una nueva vida
Al observar el panorama urbano de Bilbao, es imposible ignorar la presencia de estos tres edificios industriales. Situados en Eskurtze, Rekalde y en la histórica esquina del Garaje San Mamés, estos bloques han sido testigos silenciosos del desarrollo industrial de la ciudad. Ahora, se enfrentan a una metamorfosis que fusionará su robustez histórica con la funcionalidad moderna.
Uniendo características únicas con un objetivo común
Amezola Homes, Amezola Terraza y Edificio Garaje son los nombres de estas tres promociones. Aunque cada una presenta características únicas, todas comparten un objetivo común, respetar y preservar la fachada y estructura original de los edificios, manteniendo así la esencia de su pasado industrial.
Respeto por el pasado con visión hacia el futuro
En el proceso de transformación, cada proyecto mantiene las fachadas de ladrillo caravista y adapta los interiores a las necesidades de la vida moderna. Amezola Terrazas, por ejemplo, modificará los ventanales para crear terrazas, mientras que Amezola Homes conservará el diseño original de las vidrieras. El Edificio Garaje, un vestigio de los bloques industriales del Ensanche, mantendrá su exterior intacto e incorporará nuevas alturas.

Más allá de la estética
Los proyectos no solo se centran en la estética, sino también en la eficiencia energética. Se espera que la promoción de San Pablo alcance la máxima calificación energética A, un logro notable en el ámbito de la construcción sostenible. Además, todas las estructuras internas originales, como soleras, pilares y vigas, se conservarán debido a su capacidad para soportar grandes pesos.
Una confluencia de historia, cultura y modernidad
El concejal de Planificación Urbana, Asier Abaunza, destaca que la transformación de estos espacios industriales en residencias ha sido posible gracias a la visión y las políticas urbanísticas de la ciudad. El soterramiento de las vías de Feve y la creación de un boulevard peatonal han jugado un papel crucial en la unificación de la zona industrial con el resto de Bilbao, cambiando la percepción y el valor de estas áreas.
Proyectos que revitalizan y enriquecen
Cada uno de estos proyectos aporta algo único a la comunidad de Bilbao. El Edificio Garaje, por ejemplo, no solo ofrecerá viviendas, sino también un hotel y apartamentos turísticos, enriqueciendo así la oferta inmobiliaria y turística de la ciudad. Amezola Homes y Amezola Terrazas, por su parte, incorporarán espacios comerciales y patios interiores comunitarios, fomentando un sentido de comunidad y pertenencia.
Este proyecto de reciclaje de edificios industriales en Bilbao es un claro ejemplo de cómo se puede mirar hacia el futuro sin olvidar el pasado. Es una lección de cómo la arquitectura y el urbanismo pueden trabajar juntos para preservar la historia mientras se adapta a las necesidades modernas. Bilbao demuestra que es posible equilibrar la preservación del patrimonio con la innovación y la sostenibilidad, creando espacios que reflejan tanto la riqueza de su historia como la promesa de su futuro.
Más noticias
Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
1 de abril de 2025 | 8:03 pm
BBVA, símbolo de excelencia bancaria, busca reforzar la competitividad del sistema financiero con una operación estratégica El debate en torno a la OPA lanzada por …
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas