Bilbao
Bilbao refuerza el control sobre los pisos turísticos

31 de mayo de 2024 | 11:00 am
El Ayuntamiento de Bilbao toma medidas preventivas para limitar aún más los pisos turísticos, en un esfuerzo por equilibrar el crecimiento turístico
El plan de acción del Ayuntamiento de Bilbao para modificar el Plan General de Ordenación Urbana en 2024 es una respuesta directa a una preocupación creciente entre los vecinos: el impacto de los pisos turísticos en la estructura urbana y social de la ciudad. Bilbao, conocida por tener una de las regulaciones más estrictas en el País Vasco en cuanto a alojamientos turísticos, busca poner un freno a la expansión de esta actividad, que aunque legal, ha comenzado a alterar el tejido residencial tradicional.
Desde el pleno municipal, Asier Abaunza, concejal de Planificación Urbana, ha destacado que, a pesar de que no consideran que los pisos turísticos sean un problema severo en términos de turistificación, el gobierno local está listo para implementar medidas más estrictas. Esto viene en respuesta a la petición de una moratoria sobre la nueva implantación de alojamientos turísticos por parte de la Asociación Vecinal Bihotzean del Casco Viejo. Aunque la proposición fue modificada y no se impuso una moratoria total, el debate reveló la necesidad de una regulación más robusta una vez que el PGOU sea actualizado.
“Gentrificación” Del Casco Viejo
La configuración actual solo permite viviendas turísticas en ciertas zonas y condiciones específicas, como la primera planta de edificios residenciales. Estas restricciones son todavía más rigurosas en áreas como el Casco Viejo y Bilbao La Vieja, donde se permite un solo uso turístico por edificio. No obstante, el número de estas viviendas ha crecido hasta alcanzar 968 registros oficiales, lo que indica una demanda que sigue superando las expectativas y control municipal.

Xabier Ochandiano, concejal de Desarrollo Económico, recalca la importancia de contextualizar el fenómeno sin caer en la demagogia. Aunque el porcentaje de viviendas turísticas respecto al total de viviendas en Bilbao es bajo, el impacto en barrios con alta concentración turística puede ser significativo. Ochandiano también menciona la colaboración con el Gobierno vasco para estudiar la implementación de una tasa local de turismo que no se dedicaría a promover el turismo, sino a financiar inversiones en barrios afectados por alta presión turística.
Falta de control
La regulación de los pisos turísticos también enfrenta desafíos en cuanto a la aplicación y control. El concejal de Elkarrekin Bilbao, Xabier Jiménez, señala que una parte considerable de la oferta turística, cerca del 40%, podría ser irregular. Esto ha llevado a un llamado a reforzar las inspecciones municipales y a mejorar la coordinación con las autoridades regionales para asegurar que las normativas se cumplan de manera efectiva.
Estas iniciativas del Ayuntamiento de Bilbao son fundamentales para asegurar que el crecimiento del sector turístico no se haga a costa del bienestar de los residentes y del carácter distintivo de los barrios históricos. La equidad entre el desarrollo turístico y la preservación de la vida comunitaria local sigue siendo un balance delicado, y el éxito de estas medidas necesitará de una vigilancia continua y de una adaptación ágil a las circunstancias cambiantes de la ciudad.
Más noticias
Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
31 de marzo de 2025 | 9:41 pm
La jeltzale de Urnieta Maribel Vaquero hace historia como la primera mujer en representar al partido en el Congreso Aitor Esteban ha iniciado su etapa …
Seguir leyendo «Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid»
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla
- Huelga de Lufthansa provoca más de una docena de cancelaciones en el aeropuerto de Bilbao