Bilbao
Bilbao refuerza la seguridad contra incendios en 1.447 edificios emblemáticos

12 de marzo de 2024 | 4:50 pm
Una iniciativa pionera busca prevenir incendios en Bilbao a través de un convenio entre administradores de fincas, técnicos de bomberos y Fundación Mapfre.
En la capital vizcaína, una alianza sin precedentes promete cambiar el panorama de seguridad contra incendios. El Colegio de Administradores de Fincas de Bizkaia, la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos y la Fundación Mapfre han estrechado manos en un acuerdo que marcará un antes y un después en la prevención y respuesta ante incendios en edificios de gran altura en Bilbao. Este convenio, firmado con el trasfondo de recientes tragedias en el país, destaca no solo por su oportunidad sino por el enfoque integral que propone.
Se anticipa a los incendios con fichas detalladas para bomberos y medidas preventivas en viviendas.
La esencia del proyecto reside en una ficha anti incendios para cada uno de los 1.447 Edificios de Gran Altura (EGA) de Bilbao. Estas fichas, que detallarán las características específicas de cada bloque, se convertirán en herramientas cruciales para los bomberos en caso de emergencia. Pero el convenio va más allá de la simple documentación técnica. La prevención emerge como un pilar fundamental, con especial énfasis en la instalación de detectores de humo en todas las viviendas, un pequeño dispositivo que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

Este enfoque proactivo no es casualidad. Los datos hablan por sí solos: entre 2018 y 2022, Bilbao lamentó la pérdida de 15 vidas debido a incendios en viviendas, estas cifras, que ascienden a 36 fallecidos en el País Vasco y 175 en toda España, subrayan la urgencia de adoptar medidas preventivas contra incendios. La campaña que se deriva de este convenio busca, por tanto, minimizar riesgos y maximizar la seguridad de los ciudadanos a través de una combinación de educación, tecnología y colaboración.
Las acciones contempladas son diversas y van desde la distribución de material informativo y la realización de talleres de formación hasta el impulso de tecnologías avanzadas para la detección de humo. La formación de administradores de fincas y presidentes de comunidades de vecinos juega un papel crucial en este esquema, preparándolos no solo para actuar de manera eficaz ante un incendio sino también para adoptar un rol activo en la prevención del mismo.
Lo más destacado de esta iniciativa es, quizás, su naturaleza colaborativa. La unión de esfuerzos entre el sector público, el privado y las organizaciones no gubernamentales configura un modelo de intervención que podría replicarse en otras regiones. Bilbao se convierte así en un referente de cómo la cooperación intersectorial puede marcar la diferencia en la gestión de riesgos y la seguridad ciudadana.
El camino hacia una Bilbao más segura frente a los incendios es claro. Este convenio no solo refleja un compromiso con la seguridad de los ciudadanos sino también una visión de futuro, donde la prevención y la preparación se posicionan como las mejores aliadas contra las tragedias. En este esfuerzo conjunto, cada detector de humo instalado, cada ficha elaborada y cada taller impartido son pasos firmes hacia una comunidad más segura y resiliente.
Más noticias
¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
9 de febrero de 2025 | 8:41 pm
El arte del pintxo en Bilbao: tradición e innovación en cada bocado Un viaje gastronómico por la esencia bilbaína El arte del pintxo en Bilbao …
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución