Bilbao
Bilbao renueva el entorno de la estación de Ametzola para revitalizar la zona

3 de mayo de 2024 | 4:30 pm
Mejoras urbanas en el corazón de Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado recientemente un proyecto de renovación urbana valorado en 800.000 euros para el entorno de la estación de Ametzola, con el objetivo de revitalizar esta área clave de la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Este esfuerzo, que se extenderá durante cinco meses, no solo busca embellecer el área, sino también hacerla más accesible y funcional para los ciudadanos.
Una transformación verde y accesible
El proyecto abarca varias áreas de intervención, incluyendo la renovación de pavimentos y mobiliario urbano, la creación de nuevos recorridos accesibles, y la adición de 60 plazas de aparcamiento. Se realizarán trabajos en tres espacios diferenciados, el talud del parque de Ametzola, las inmediaciones de la estación y la calle Gordóniz.
Integración y accesibilidad: puntos clave en la renovación de Ametzola
El foco está en la recuperación de una zona verde de alta calidad vegetal y en la creación de espacios de ocio y estancia de primera línea. Con acabados renovados y actuales, estos nuevos espacios invitan a la convivencia y al disfrute al aire libre. Además, se llevará a cabo una revisión completa del sistema de alumbrado para garantizar la seguridad y la estética del parque.
Otra parte fundamental del proyecto es la mejora de la accesibilidad. Esto incluye la implementación de recorridos adaptados que facilitarán el acceso a todos los usuarios. Destacando la importancia de integrar a personas con movilidad reducida en todas las áreas de la vida pública.
Historia y transformación de Ametzola
Desde su inauguración en 1998, la estación de Ametzola ha sido un punto neurálgico para el transporte en Bilbao, integrando los servicios de Renfe y FEVE. El soterramiento de la estación fue el inicio de una transformación urbanística que ha cambiado la cara del barrio. Apostando no solo por la construcción de viviendas sino por la creación de espacios verdes que ofrecen un respiro en la densa trama urbana.
Incluso, el parque de Ametzola, resultado de estas políticas, es hoy uno de los logros más significativos de Bilbao Ría 2000 en la recuperación de espacios verdes. Extendiéndose sobre 36.000 metros cuadrados y eliminando barreras urbanas entre el Ensanche y el barrio de Rekalde.

Futuros planes y compromisos
Las actuaciones no se detienen en la simple renovación física. También hay un esfuerzo por integrar el espacio con la comunidad, asegurando que las mejoras reflejen las necesidades y deseos de los ciudadanos. Estos cambios no solo benefician a quienes viven en Ametzola, sino que también atraen a visitantes y fomentan un sentido de comunidad más amplio.
Sin duda, este proyecto representa un paso adelante hacia una Bilbao más inclusiva y sostenible. Donde cada intervención urbana tiene como objetivo mejorar la convivencia y la calidad de vida. Con estas mejoras, Ametzola está destinado a convertirse en un modelo de espacio urbano bien planificado y ejecutado, destacando el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo continuo de la ciudad.
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla