Bilbao
Bilbao se cierra al tráfico contaminante en 2030

26 de octubre de 2023 | 4:36 pm
El Ayuntamiento de Bilbao ha establecido un hito en su historia medioambiental. A partir de 2030, se restringirá la circulación en el corazón de la ciudad solo a vehículos de bajas emisiones. Esta medida revolucionaria busca reducir la contaminación atmosférica, garantizando un entorno urbano más saludable y sostenible.
Una transición hacia la sostenibilidad
La resolución adoptada implica la creación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el centro de Bilbao. El plan, que se desarrollará gradualmente hasta su total implementación en 2029, responde a una necesidad urgente de abordar los niveles de contaminación. La ciudad se suma así a otras capitales europeas que priorizan la salud pública y el medio ambiente.
Compromiso con la calidad del aire
La determinación de este cambio se sustenta en estudios rigurosos sobre la calidad del aire y circulación vehicular. Datos revelan que el centro de Bilbao sufre los niveles más elevados de NO2, con un 80% proveniente del tráfico. Este escenario, que pone en riesgo a la población, especialmente a los más vulnerables, ha impulsado las restricciones de acceso y circulación para vehículos altamente contaminantes.
Categorización estricta de vehículos
Bajo la nueva normativa, los vehículos se clasifican según su potencial contaminante. Las etiquetas “0 emisiones” y “ECO”, reservadas para aquellos que cumplen con los estándares más altos, serán los únicos autorizados para transitar libremente. Esta regulación, aplicable en días laborables, representa un avance significativo en la agenda ambiental de la ciudad.
Facilitando la adaptación ciudadana
Entendiendo el impacto de tal medida, se promoverá un período de transición hasta 2029. Los residentes empadronados y ciertos servicios esenciales quedarán exentos de las restricciones, asegurando así la mínima interrupción de la vida cotidiana durante la adaptación.
Protección a los residentes locales
Los vehículos pertenecientes a residentes dentro de la ZBE, registrados antes de la ordenanza, no se verán afectados. Esta consideración busca proteger los intereses de la comunidad local, asegurando que la transición hacia una Bilbao más verde sea justa e inclusiva.
Fomento de alternativas sostenibles
El ayuntamiento no solo limitará vehículos contaminantes sino que también incentivará el uso de transportes alternativos. Se espera que la promoción de bicicletas y vehículos de movilidad personal alivie la presión sobre el tráfico, contribuyendo a una atmósfera más limpia.
Educación y concienciación ciudadana
Se lanzará una campaña de comunicación para informar y educar sobre la importancia de esta iniciativa. La concienciación pública es fundamental para garantizar el éxito de la ZBE, cambiando la percepción ciudadana hacia una movilidad responsable.
Un futuro respirable
Con la vista en 2030, Bilbao se prepara para una revolución ambiental, priorizando la salud de sus habitantes y el bienestar ecológico. Estas acciones reflejan un compromiso inquebrantable con un futuro sostenible, posicionando a Bilbao como un referente en la lucha contra el cambio climático.
Este nuevo capítulo en la historia medioambiental de Bilbao no solo mejorará la calidad del aire a sus residentes actuales, sino que también asegurará un futuro próspero para las generaciones venideras. En este sentido, la ciudad no solo está adoptando una nueva política, sino cultivando un legado para el futuro.
Más noticias
León XIV el nuevo Papa conoce bien Bilbao
9 de mayo de 2025 | 2:24 pm
Hay elecciones que sacuden al mundo. Y hay otras que, además, emocionan a quienes comparten una historia concreta con el elegido. En Euskadi, la elección …
- Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit