Bilbao
Bilbao se compromete con el euskera: ofrece 60 actividades para familias

16 de enero de 2024 | 1:56 pm
En Bilbao, una ciudad que respira cultura y tradición, el euskera no es solo un idioma, sino un puente que une a generaciones. Consciente de su valor, el Ayuntamiento lanza la nueva edición del programa Ikusi eta Ikasi, una iniciativa que busca fomentar el uso del euskera en el ocio y la vida familiar. Este año, el programa regresa con más fuerza a los distritos de Bilbao, presentando una diversa gama de 60 actividades dirigidas a niños de 2 a 11 años y sus familias, desde febrero hasta mayo.
La arrancada de este programa será el 8 de febrero en el Centro Municipal de Rekalde con el espectáculo Eneko eta Ixabel, y finalizará el 31 de mayo en el Teatro Campos Elíseos con Gora Bihotzak. Cada una de estas actividades ha sido cuidadosamente seleccionada para conectar a los niños con su cultura, idioma y emociones de una manera lúdica y educativa.
Una programación diversa para fomentar el euskera

El Ayuntamiento de Bilbao, a través de la concejala Eider Inunziaga, ha enfatizado la importancia de trabajar la diversidad y las emociones a través del euskera. El programa se ha diseñado pensando en la diversidad de las familias bilbaínas y en la necesidad de ofrecer actividades que sean tanto educativas como entretenidas. Los espectáculos y talleres están adaptados a distintos tramos de edad, asegurando que todos los niños puedan disfrutar y aprender.
Para los más pequeños, de 2 a 3 años, habrá sesiones de juego (Altzoan) que incluirán canciones y juegos de manos. Los niños de 4 a 8 años disfrutarán de talleres de creatividad (Familian) como la elaboración de marionetas, disfraces y pintado de muñecos de madera, siempre acompañados de sus padres. Y para los que tienen entre 9 y 11 años, se han preparado talleres de diversión (Lagunartean) que fomentan la amistad y la creatividad a través de actividades como cocina y mosaicos.
Espectáculos y talleres: Una ventana al mundo emocional y cultural
El programa Ikusi eta Ikasi no solo se centra en las manualidades y el juego, sino que también ofrece espectáculos que abordan temas como las emociones y la alimentación saludable. Estos espectáculos son una forma excepcional de conectar a los niños y sus familias con aspectos fundamentales de la vida cotidiana, presentados de una manera atractiva y educativa.
Ejemplos de esto euskera en Bilbao son las obras como Eneko eta Ixabel, del grupo Eidabe, que explora la relación entre la alimentación y la salud en un formato ameno y accesible para los niños. En Otxarkoaga, Margarita Rita Rita ofrece una perspectiva colorida y divertida sobre el sufrimiento infantil. El broche final lo pone Gora Bihotzak en el Teatro Campos Elíseos, una celebración de música y danza que promete ser inolvidable.
Estas actividades no solo son oportunidades para que los niños aprendan y se diviertan, sino que también son espacios para que las familias bilbaínas se unan y compartan experiencias valiosas. La inscripción para estas actividades es imprescindible y ya está abierta hasta el próximo 28 de enero en la página web específica del evento.
El programa Ikusi eta Ikasi es una muestra clara del compromiso del Ayuntamiento de Bilbao con el fomento del euskera y la cultura local. A través de una programación rica y diversa, se busca no solo enseñar el idioma, sino también fortalecer los lazos familiares y comunitarios en un ambiente de aprendizaje y diversión.
Los ciudadanos de Bilbao y Bizkaia tienen ante sí una oportunidad única para sumergirse en la riqueza de su cultura y lengua euskera, disfrutando de actividades que son tanto formativas como divertidas. El Ikusi eta Ikasi se perfila como un programa esencial en la agenda cultural de la ciudad, invitando a grandes y pequeños a vivir experiencias enriquecedoras que fortalezcan su conexión con el euskera y su comunidad.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta