Bilbao
Bilbao se prepara para el futuro con nueva cartografía 3D

2 de mayo de 2024 | 9:56 am
Bilbao actualiza su sistema cartográfico para abordar desafíos urbanos con tecnología de modelado en 3D
La ciudad de Bilbao se enfrenta a una revolución en su planeamiento urbano con la actualización de su sistema cartográfico, un proyecto que supera los límites de la mera representación bidimensional para abrazar la tecnología 3D en beneficio de sus ciudadanos y de la gestión del espacio urbano. Este cambio, que viene con una inversión inicial de 900.000 euros, no solo moderniza un sistema que data de 1990, sino que también promete ser una herramienta crucial para enfrentar los retos futuros de la ciudad.

Desde el inicio de los tiempos, el ser humano ha buscado comprender su entorno, y hoy día, con la ayuda de la tecnología, esa comprensión alcanza una dimensión completamente nueva. La planificación urbana, como nos relata Javier Martínez Callejo, director de Planificación Urbana de Bilbao, ha pasado de mapas estáticos en papel a sistemas dinámicos en 3D que permiten una visualización y gestión mucho más eficaces de los recursos y las infraestructuras urbanas.
La nueva cartografía 3D de Bilbao: una visión a futuro
El proyecto no se limita a una simple actualización estética o técnica; es una reinvención del modo en que el municipio entiende y maneja su geografía y urbanismo. Los nuevos mapas en 3D, que se desarrollarán con un nivel de detalle sin precedentes a escala 1/500, se centrarán en zonas urbanas, urbanizables y núcleos rurales aislados, cubriendo además la totalidad del municipio y las zonas afectadas por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) a diferentes escalas.
Uno de los beneficios más destacados de esta nueva tecnología es su capacidad para abordar cuestiones de habitabilidad y normativa ambiental. Según Martínez Callejo, la representación en 3D permitirá estudios de soleamiento más precisos, conforme al decreto de condiciones mínimas de habitabilidad del Gobierno vasco, facilitando la evaluación del impacto que nuevas construcciones podrían tener en la luz natural de edificaciones existentes.
Además, esta tecnología no solo se aplica a la planificación espacial. También se extiende a áreas como la gestión de infraestructuras y servicios, permitiendo simulaciones más exactas en aspectos como la instalación de placas solares o el estudio de la contaminación acústica. La modelización en 3D puede identificar con precisión cómo los edificios y las topografías urbanas afectan la propagación del sonido, crucial para abordar la contaminación acústica en una ciudad tan vibrante como Bilbao.
Beneficios amplios y diversificados para la comunidad
No es solo una cuestión de cumplimiento normativo o estético; es una herramienta de gestión y planificación que permea todas las capas de la administración municipal y tiene el potencial de afectar positivamente la vida diaria de los ciudadanos. Por ejemplo, en términos de desafíos ambientales, la cartografía 3D permitirá una mejor comprensión y gestión del fenómeno de isla de calor urbano, a través del cual se puede planificar una ciudad más fresca y sostenible.
La topografía única de Bilbao, con sus variadas elevaciones y calles inclinadas, también se beneficiará enormemente de este sistema. La precisión en la representación de desniveles y la configuración de los espacios permitirá no solo una mejor planificación de las infraestructuras como saneamientos, sino también una mejor preparación frente a eventos naturales como inundaciones.
En la actualización del sistema cartográfico de Bilbao a un formato en 3D no es solo un paso hacia la modernización tecnológica, sino una apuesta por un futuro más sostenible, eficiente y preparado para los desafíos urbanos del mañana. Con este tipo de inversiones, Bilbao no solo se posiciona a la vanguardia de la planificación urbana en España, sino que también se prepara para liderar por ejemplo en la gestión de ciudades inteligentes a nivel global.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones