Bilbao
Bilbao se prepara para la gabarra del Athletic: Amplio dispositivo de seguridad y cortes de tráfico

10 de abril de 2024 | 10:30 am
Bilbao se viste de fiesta este jueves con la celebración de la Copa del Rey por parte del Athletic Club de Bilbao
Marcando el regreso de la gabarra después de cuatro décadas. La ciudad ha desplegado un operativo de seguridad sin precedentes, con más de 1200 personas implicadas, ante la esperada congregación de más de un millón de personas a lo largo de la ría. Este evento no solo es un hito deportivo sino también un desafío logístico y de seguridad que pone a prueba la capacidad de organización de la capital vizcaína.
A lo largo de los años, he tenido la oportunidad de cubrir numerosos eventos de gran envergadura, pero pocas veces se presenta un reto tan significativo como el que enfrenta Bilbao este jueves. El Athletic Club de Bilbao, un equipo con una historia rica y una afición ferviente, está por celebrar su triunfo en la Copa del Rey. Esta celebración, más allá del júbilo deportivo, es un fenómeno social que moviliza a toda la provincia de Bizkaia y requiere una preparación meticulosa.
Desde la presentación del Plan Director de Seguridad, es evidente el nivel de detalle y planificación involucrado. Inspirándose en dispositivos de seguridad previos, como el despliegue para la salida del Tour de Francia desde Bilbao, las autoridades han diseñado un operativo integral. Este plan abarca desde el control de la circulación y el acceso a determinadas zonas hasta la gestión de emergencias y la regulación de la navegación en la ría.
El impacto en la movilidad y el tráfico es uno de los aspectos más críticos de la jornada de Athletic Club
Se prevén cortes de tráfico y restricciones desde primeras horas del día, afectando a áreas clave como el Arenal, las plazas Ernesto Erkoreka y Circular, y las principales arterias de la ciudad. Estas medidas no solo buscan facilitar el paso de la gabarra y la posterior procesión en autobús sino también garantizar la seguridad de las miles de personas que se darán cita en el evento.
La coordinación entre diferentes cuerpos de seguridad y servicios de emergencia es fundamental. La Ertzaintza, la policía local, Osakidetza, la Cruz Roja y otros grupos trabajarán de manera conjunta para cubrir todos los frentes, desde la asistencia médica hasta la prevención de incidentes. La inclusión de embarcaciones, helicópteros y drones en el dispositivo de seguridad subraya la complejidad y la magnitud de la operación.
Otro punto a destacar es la atención a los espacios críticos y de contingencia a lo largo del recorrido de la gabarra. La identificación de estos puntos permite una respuesta rápida y efectiva ante cualquier eventualidad, minimizando los riesgos para los asistentes. Esta es una muestra de cómo la experiencia y la anticipación son claves en la gestión de eventos masivos.

El llamado a la responsabilidad ciudadana es otro aspecto relevante. Las autoridades han hecho hincapié en la importancia de seguir las indicaciones de seguridad, evitar comportamientos riesgosos y cooperar con los operativos en todo momento. Este es un recordatorio de que el éxito del evento depende no solo de la planificación y la ejecución de las autoridades sino también de la actitud y el comportamiento de cada individuo.
En definitiva, la celebración de la Copa del Rey por parte del Athletic Club de Bilbao es mucho más que un evento deportivo; es un acontecimiento que pone de manifiesto la capacidad de Bilbao y de toda Bizkaia para organizar y acoger eventos de gran magnitud con eficacia y seguridad. La respuesta a este desafío reafirmará el espíritu de comunidad y la pasión que caracterizan a esta tierra.
La implicación de todos los sectores de la sociedad es crucial para que la celebración sea un éxito
Desde la administración pública hasta los ciudadanos, todos tienen un papel que desempeñar. Este jueves, Bilbao no solo festejará un triunfo deportivo sino que también demostrará su fortaleza como comunidad, capaz de unirse y colaborar en momentos de gran significado.
Este evento es una oportunidad para que Bilbao brille, mostrando al mundo su cultura, su pasión por el deporte y su capacidad para superar los retos. Como alguien que ha seguido de cerca el pulso de la ciudad y sus eventos más destacados, no tengo dudas de que este jueves se escribirá una nueva página en la historia de Bilbao, una que hablará de unidad, orgullo y celebración.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes