Bilbao
Bilbao se resiste al coche eléctrico

19 de septiembre de 2023 | 6:58 pm
Hasta hace poco, menos del 1% de los coches que circulan por Bilbao son eléctricos, una cifra que preocupa seriamente a los responsables de la política medioambiental de la ciudad. Según los datos presentados por Nora Abete, concejal de Movilidad y Sostenibilidad, el 70% de los vehículos que circulan por la villa funcionan con motores diésel. Es un escenario que, además de ser insostenible a largo plazo, se enfrenta a una inevitable transformación.
El Detalle de las Etiquetas Ecológicas: Un Panorama Complejo
No toda contaminación es igual. De hecho, el informe del Ayuntamiento muestra que el 2,8% de los vehículos son responsables del 22% de las emisiones de gases nocivos. Estos datos son especialmente significativos porque demuestran la necesidad de un enfoque matizado. A pesar de que los coches eléctricos e híbridos enchufables sólo representan un minúsculo 0,5%, los vehículos con etiqueta C y B, que suelen ser diésel o gasolina más recientes, suponen un 80% del parque móvil.
La Tecnología como Herramienta de Diagnóstico
La ciencia al servicio del medio ambiente. Para llegar a estas cifras, el Ayuntamiento de Bilbao empleó espectrómetros de masas que detectaban los gases expulsados, en combinación con lectores de matrículas. El análisis se realizó en varios tramos de la red viaria, aportando un cuadro más completo de la situación. Esta tecnología resulta fundamental para la elaboración de políticas más eficaces en el futuro.
Zonas de Bajas Emisiones: La Estrategia a Seguir
Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) son la apuesta del consistorio para mejorar la calidad del aire. Estas áreas restringirán el acceso a los vehículos más contaminantes. Sin embargo, su implementación será progresiva y precedida por una amplia campaña de concienciación ciudadana, según destacó Abete. La idea es crear un ambiente en el que la sostenibilidad no sólo sea deseable, sino también alcanzable.
Una Transición Imprescindible, pero Calculada
La clave del éxito radica en la progresividad y la preparación. La ordenanza para crear las ZBE no será de aplicación inmediata, sino que estará sujeta a diferentes moratorias y ajustes. El objetivo es informar y concienciar para lograr una transición lo más fluida posible hacia una movilidad más sostenible.
Conclusión: El Futuro es Ahora
Bilbao se enfrenta a un desafío crucial en la búsqueda de un modelo de movilidad más sostenible. Con datos alarmantes sobre la predominancia del diésel, la ciudad está en un punto de inflexión. Las ZBE y las futuras medidas que adopte el Ayuntamiento tendrán un impacto significativo no sólo en la calidad del aire, sino también en el bienestar de sus ciudadanos. Ahora más que nunca, la sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones