Bilbao
Bilbao simboliza un termómetro derretido para promover la conciencia sobre sus 131 refugios climáticos

27 de junio de 2024 | 9:56 am
Bilbao presenta su campaña de refugios climáticos con un termómetro derretido en el Arenal
El área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao ha dado inicio a una campaña de difusión con un objetivo claro: dar a conocer los 131 refugios climáticos disponibles en la ciudad. Estos espacios están diseñados para ofrecer un lugar seguro y fresco ante episodios de calor extremo.
En el acto de inauguración, se instaló un gran termómetro derretido en el Arenal, simulando los efectos del calor extremo. Esta estructura permanecerá en esa ubicación hasta el 30 de julio. Nora Abete, concejala de Movilidad y Sostenibilidad, destacó la importancia de que la población, especialmente la más vulnerable, tome medidas para protegerse del calor este verano.
Información y sensibilización sobre los refugios climáticos de Bilbao
Para facilitar el acceso a estos refugios, se colocarán treinta vinilos informativos por las calles de la ciudad y se distribuirá un folleto a todos los domicilios indicando la ubicación y los servicios de la red de refugios climáticos. Además, se celebró una jornada divulgativa en el Itsasmuseum con la participación de diversas entidades colaboradoras.

El termómetro derretido no solo anuncia el inicio de la campaña, sino que también pretende sensibilizar a la población sobre la gravedad del problema del calor extremo y la necesidad de modificar hábitos para reducir el impacto ambiental. La concejala Abete enfatizó que esta iniciativa es un símbolo para impulsar una transformación colectiva.
Características de los refugios climáticos de Bilbao
Bilbao cuenta con 65 refugios climáticos interiores y 66 exteriores, sumando un total de 131. Estos refugios son espacios que ofrecen condiciones adecuadas para protegerse del calor extremo. El 96% de la población de Bilbao se encuentra a menos de 300 metros de un refugio climático, y el 43% está a menos de 100 metros.
Los refugios interiores incluyen bibliotecas, centros cívicos, instalaciones deportivas, estaciones de transporte, museos, salas de exposiciones y centros comerciales. Estos edificios, generalmente refrigerados, ofrecen agua y áreas donde las personas pueden refrescarse.
Los refugios exteriores son zonas verdes que, gracias a su vegetación y sombra, mejoran la sensación térmica y constituyen una protección natural. Las fuentes y espacios con agua también son valiosos para refrescarse e hidratarse.
Estos refugios son especialmente importantes para la población más vulnerable, como personas mayores y niños, que pueden ser más susceptibles a los efectos negativos del calor extremo. Un golpe de calor puede causar síntomas graves como vómitos, palpitaciones, pérdida de conciencia e incluso la muerte en casos extremos.
El impacto del cambio climático en Bilbao
La temperatura media en Bilbao ha aumentado más de un grado desde 1990, lo que puede parecer poco, pero tiene importantes efectos en nuestro entorno y en nuestras vidas. Cada año, se registran más días con temperaturas superiores a los 35 grados. Esta campaña busca preparar a la ciudadanía para estos cambios y ofrecerles herramientas para protegerse.
En Bilbao ha lanzado una campaña innovadora y esencial para promover sus refugios climáticos y sensibilizar a la población sobre los riesgos del calor extremo. Esta iniciativa destaca la importancia de proteger a la población más vulnerable y fomentar una transformación colectiva hacia un estilo de vida más sostenible y consciente del medio ambiente.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones