Bilbao
Bilbao teme otro pufo con el AVE
17 de junio de 2021 | 10:15 am
El alcalde Aburtu tacha de inaceptable el plan provisional que promueven desde Madrid y Lakua
La de años que lleva Bilbao luchando por el AVE. Y seguramente los quedan. Porque los planes del Gobierno central de Madrid y los del Gobierno vasco, chocan de frente con lo que quieren los alcaldes de Bilbao y Gasteiz. Temen otro pufo con la llegada provisional del Tren de Alta Velocidad que pueda dejar sin efecto el proyecto del soterramiento.
Los intereses con el tema del AVE son muy diferentes. Por un lado, en Madrid ven bien hacer cualquier chapuza rápida que permita poner en funcionamiento la Y vasca y conectar con Europa. Sin embargo, para Bilbao y Gasteiz, el proyecto es inaceptable. Temen quedarse sin el soterramiento prometido, que da muchas más ventajas.

Alcaldes de Bilbao y Gasteiz unidos por el AVE
Porque con el soterramiento va implícito una serie de mejoras del centro urbano de Bilbao y Gasteiz. Supone un gran avance para ambas ciudades, más allá de conectar el Tren de Alta Velocidad con las principales conexiones del Estado como Madrid, Barcelona o Sevilla.
Por este motivo, ambos alcaldes, Juan Mari Aburto y Gorka Urtaran insistieron ayer en defender como única alternativa el soterramiento, operación como decimos ligada además a importantes desarrollos de sus centros urbanos. Es la postura del PNV con respecto al AVE.
Incertidumbre máxima
En un contexto de incertidumbre por los sucesivos retrasos que acumula la llegada soterrada del AVE a Bilbao y Vitoria Juan Mari Aburto había considerado inaceptable el plan B de la estación provisional anunciado por el titular de Transportes, el socialista Iñaki Arriola.
El Gobierno vasco está manejando la alternativa de esos apeaderos transitorios ante la eventualidad de tener que dar servicio a la ‘Y’ vasca para conectarla con el resto de redes nacionales y con Francia a través del Arco Atlántico, mientras se ejecutan los complejos trabajos para meter el TAV soterrado hasta la terminal de la Plaza Circular y de la calle Dato. Dos operaciones que precisan un gran esfuerzo inversor y un largo calendario de trabajo.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao