Bilbao
Bilbao una villa muy cara

29 de agosto de 2024 | 1:30 pm
Bilbao, la vibrante capital de Bizkaia, no solo destaca por su arquitectura y cultura, sino también por ser una de las ciudades más caras para vivir en España
Bilbao destaca en el panorama nacional por ser una de las ciudades más caras para vivir, situándose en la sexta posición según un reciente informe de Kelisto.es. Este dato es relevante, ya que coloca a la capital vizcaína por encima de la media nacional en cuanto a coste de vida, con un 4,84% más caro. Este estudio compara el gasto necesario para acceder a los mismos productos y servicios en diferentes ciudades, lo que nos da una visión clara de la situación económica en Bilbao y su entorno.
Bilbao y su posición en el ranking de coste de vida
La capital de Bizkaia comparte este podio con otras ciudades como Donostia, Madrid y Barcelona, todas ellas con un coste de vida significativamente superior a la media estatal. En particular, Donostia encabeza la lista con un 13,92% por encima de la media, lo que la convierte en la ciudad más cara del Estado. Esta situación se correlaciona directamente con los ingresos por hogar en estas ciudades, donde los salarios también son más altos. En Donostia, por ejemplo, los ingresos por hogar son los más elevados del país, lo que explica en parte su alto coste de vida.
La correlación entre ingresos y coste de vida en Bilbao
A pesar de estar entre las ciudades más caras, Bilbao muestra una relación equilibrada entre su coste de vida y los ingresos de sus habitantes. Esta correlación, aunque no perfecta, es indicativa de una economía donde los salarios se ajustan de manera razonable al coste de los bienes y servicios. Sin embargo, este equilibrio no es uniforme en todo el país. Ciudades como Málaga, por ejemplo, presentan un notable desequilibrio. A pesar de ser la quinta ciudad más cara de España, Málaga ocupa el puesto 46 en términos de ingresos, lo que resalta una brecha preocupante entre los costos de vida y los salarios en esa región.
Las ciudades más baratas y sus ingresos
Por otro lado, las ciudades más baratas, como Zamora, Ciudad Real y Lugo, presentan una situación inversa. Aunque el coste de vida es inferior a la media nacional, los ingresos también son considerablemente menores. En Zamora, la vida es un 7,5% más barata que la media, pero los ingresos por hogar son un 14,77% más bajos, colocándola en el último puesto del ranking de renta.

La importancia de equilibrar costes de vida e ingresos en Bilbao
Sin duda, este análisis subraya la importancia de considerar tanto los costes de vida como los ingresos al evaluar la calidad de vida en diferentes ciudades. En el caso de Bilbao, aunque es una de las más caras, su posición relativamente alta en ingresos permite a sus habitantes mantener un nivel de vida acorde con sus necesidades, evitando los desequilibrios económicos que se observan en otras regiones del país.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes