Bilbao
Bilbao y Ámsterdam avanzan en corredor de hidrógeno con Duisport

16 de noviembre de 2023 | 5:30 pm
La unión de fuerzas entre Bilbao y Ámsterdam cobra un nuevo impulso con la incorporación de Duisport, el puerto interior más grande de Europa, en su ambicioso proyecto para el desarrollo de un corredor de hidrógeno renovable. Este proyecto, que ya contaba con el apoyo de importantes entidades como el Ente Vasco de Energía (EVE), Petronor (Repsol) y empresas holandesas, se posiciona ahora como un hito en la transición energética europea.
Un paso estratégico hacia la hostenibilidad
Con la firma del Memorando de Entendimiento (MoU), las partes involucradas explorarán el desarrollo de un corredor intraeuropeo para el hidrógeno renovable, esta alianza representa no solo una oportunidad comercial, sino un compromiso firme con la sostenibilidad y la innovación, Duisport se convertirá en un centro neurálgico para la distribución de hidrógeno vasco a grandes compradores industriales en la región Rin-Ruhr.
La visión compartida de los puertos
El puerto de Bilbao, con una visión clara hacia 2050, busca convertirse en un puerto neutro en carbono. Este corredor verde es un paso crucial para descarbonizar la industria del País Vasco y otras regiones industriales de Europa. Por otro lado, el puerto de Ámsterdam aspira a ser un destino clave para el hidrógeno renovable importado, jugando un papel vital en la descarbonización de las industrias europeas.
Colaboración transfronteriza para superar desafíos globales
Markus Bengen, director general de Duisport, enfatiza la importancia de la colaboración transfronteriza para superar desafíos globales como la transición energética. La ampliación de esta cooperación simboliza un esfuerzo conjunto para desarrollar una economía del hidrógeno en Europa.
Un proyecto multidimensional
El proyecto abarca varios aspectos clave: producción de hidrógeno renovable en el País Vasco, identificación del potencial de consumo en Duisburgo y sus regiones industriales, y evaluación de métodos de transporte, almacenamiento y distribución. Este enfoque integral garantiza una implementación eficaz y sostenible del corredor de hidrógeno.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es el objetivo principal del corredor de hidrógeno?
- El objetivo es crear un corredor intraeuropeo para el hidrógeno renovable, conectando España, Países Bajos y Alemania, fomentando así la sostenibilidad y la innovación energética.
- ¿Cómo contribuirá Duisport a este proyecto?
- Duisport, siendo el puerto interior más grande de Europa, jugará un papel crucial en la distribución del hidrógeno renovable a importantes zonas industriales, especialmente en la región Rin-Ruhr.
- ¿Qué beneficios ambientales se esperan de este proyecto?
- Se espera una significativa reducción de la huella de carbono en la industria del País Vasco y otras regiones de Europa, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y descarbonización a nivel continental.
Este proyecto marca un hito en la colaboración internacional para el desarrollo sostenible, posicionando a Bilbao, Ámsterdam y Duisport como líderes en la transición hacia una economía de hidrógeno renovable en Europa.
Más noticias
Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
20 de marzo de 2025 | 8:45 am
El viento pone en jaque los vuelos y la AEMET mantiene la alerta El Aeropuerto de Bilbao vive una jornada complicada debido a las adversas …
Seguir leyendo «Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja»
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla
- Huelga de Lufthansa provoca más de una docena de cancelaciones en el aeropuerto de Bilbao
- Aitor Ocio invierte en la sanidad privada con Co+Medical: un coworking exclusivo para médicos
- Turno del gobierno Sánchez para la OPA del BBVA sobre el Sabadell
- Tu móvil robado en Barakaldo puede estar en las tiendas de segunda mano de Bilbao
- ¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
- Brecha récord en los bancos: los préstamos superan a los depósitos en 5 puntos %
- Discoteca Moma cierra temporalmente
- Metro Bilbao celebra la víspera de Santa Águeda con música coral en sus estaciones
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero