Bilbao
Bilbao y Bizkaia endurecen restricciones para coches con etiqueta B

15 de julio de 2024 | 1:21 pm
Las nuevas normativas de tráfico en Bilbao y Bizkaia están generando preocupación entre los conductores con vehículos que portan la etiqueta B
Recientemente, los conductores con el distintivo ambiental B se han encontrado al borde de nuevas restricciones. Esta etiqueta, que funciona como una alerta constante, ha generado preocupación, similar a una luz amarilla de semáforo. Los vehículos sin etiqueta medioambiental fueron los primeros excluidos de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), y ahora parece que los de etiqueta B también están en la mira.
Las ZBE son una medida necesaria para mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación, pero su implementación ha sido problemática para muchos. La extensión de estas zonas en ciudades como Bilbao y Bizkaia ha afectado a numerosos trabajadores, complicando sus desplazamientos diarios.
El impacto de las ZBE en los conductores de Bilbao y Bizkaia
Además, la mayoría de los vehículos en Bilbao y Bizkaia se encuentran en una situación complicada debido a las restricciones en las ZBE. La DGT ha decidido revisar la normativa y modificar ciertas restricciones, lo que ha permitido a los vehículos con etiqueta B circular por estas zonas bajo condiciones específicas. Ahora, pueden acceder a las ZBE si estacionan en un aparcamiento público o privado.
Además, los residentes empadronados en los distritos afectados pueden invitar a otros usuarios, permitiendo su acceso con vehículos de etiqueta B. Esto supone un alivio significativo para muchos, especialmente para los mensajeros y trabajadores que dependen de sus vehículos para sus actividades diarias.
Nuevas condiciones para los vehículos con etiqueta B
Incluso, las nuevas medidas permiten a los vehículos con etiqueta B acceder a las ZBE, siempre y cuando cumplan con las condiciones de estacionamiento mencionadas. Los usuarios invitados por residentes y los empadronados en el Distrito Centro también se benefician de estas modificaciones.
Ahora, en el caso de las motos y ciclomotores, se ha permitido su circulación sin restricciones entre las 7:00 y las 22:00. Fuera de este horario, deben contar con una invitación de un residente o una plaza de estacionamiento en un garaje. Esto es un respiro para muchos trabajadores que dependen de sus motos para moverse por la ciudad.
Consecuencias a largo plazo y críticas a las etiquetas medioambientales
A pesar de estos cambios, sigue habiendo críticas a las etiquetas medioambientales, especialmente en relación a su precisión. Algunas organizaciones de usuarios argumentan que estas etiquetas no reflejan adecuadamente las emisiones de los vehículos, particularmente en el caso de los híbridos que reciben la etiqueta ECO.

La DGT buscan equilibrar las necesidades medioambientales
Además, las modificaciones actuales de la DGT buscan equilibrar las necesidades medioambientales con las de los usuarios de vehículos con etiqueta B, permitiendo una mayor flexibilidad. Sin embargo, los vehículos sin distintivos medioambientales continúan excluidos de las ZBE.
En definitiva, las recientes decisiones de la DGT han proporcionado un alivio temporal a los conductores de Bilbao y Bizkaia, pero la discusión sobre la eficacia y justicia de las etiquetas medioambientales sigue abierta. Habrá que estar atentos a cómo evolucionan estas normativas y su impacto en la movilidad urbana y la vida diaria de los ciudadanos.
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla