Bilbao
Bilbao y Portsmouth sellan futuro marítimo con memorando de colaboración portuaria

8 de marzo de 2024 | 8:30 am
Bilbao y Portsmouth abren camino a la innovación con un acuerdo de colaboración única en el mundo portuario
Un evento que marca un antes y un después en la colaboración portuaria internacional. La Autoridad Portuaria de Bilbao y Portsmouth International Port han firmado una colaboración que promete revolucionar el transporte de mercancías y pasajeros. Así como las operaciones portuarias, enfocándose en la sostenibilidad y la agilidad. Este acuerdo no es solo un papel; es la puerta a un futuro donde la eficiencia y el respeto por el medio ambiente van de la mano.
Innovación tecnológica y sostenibilidad: el corazón de la colaboración
La clave de este acuerdo radica en la innovación y la sostenibilidad. Bilbao y Portsmouth no solo buscan mejorar la eficiencia de sus operaciones portuarias, sino hacerlo de manera que respete nuestro planeta. Por ejemplo, el proyecto BilbOPS, con una inversión de 78 millones de euros, busca electrificar los muelles del Puerto de Bilbao y suministrar energía renovable a los buques. Del mismo lado del canal, Portsmouth está desarrollando un sistema de shore power, destacando el compromiso de ambos puertos con el medio ambiente.
El impacto de la digitalización en las operaciones portuarias
Una parte crucial de este memorando es el énfasis en la digitalización. La plataforma digital ‘e-puertobilbao’ y la futura terminal electrónica de Portsmouth son testimonios del potencial de las tecnologías avanzadas para transformar las operaciones portuarias. Estas herramientas no solo mejoran la eficiencia y seguridad sino que también abren un nuevo capítulo en la trazabilidad y gestión de mercancías y buques.
Además, la colaboración en el desarrollo de Corredores Marítimos Verdes y Digitales es otro aspecto innovador de este acuerdo. Compartir información y promover el uso de sistemas de automatización avanzados y infraestructuras sostenibles señala un compromiso firme con el futuro de la navegación sostenible.
Un compromiso compartido hacia un futuro sostenible
Inclusive, la firma de este memorando no fue solo un acto formal; fue una celebración de la visión compartida de dos comunidades portuarias que buscan liderar el camino hacia un futuro más verde y digital. La presencia de figuras destacadas de ambos puertos, así como de representantes de la Embajada Británica en Madrid y del Consulado Británico en Bilbao, subraya la importancia de este acuerdo no solo para Bilbao y Portsmouth sino para la comunidad internacional.

El futuro es ahora: Bilbao y Portsmouth marcan el camino
Este memorando no es solo un acuerdo; es un compromiso con el futuro. La colaboración entre Bilbao y Portsmouth abre nuevas posibilidades para el comercio y transporte marítimo, estableciendo un estándar para la operación portuaria sostenible y eficiente. Como testigo de este momento histórico, no puedo evitar sentirme optimista sobre el impacto que esta colaboración tendrá no solo en nuestras comunidades portuarias sino en el mundo.
En definitiva, el futuro marítimo se ve brillante, gracias a la innovación, la sostenibilidad y la colaboración internacional. Bilbao y Portsmouth no solo han firmado un acuerdo; han sellado un compromiso con el futuro, mostrando al mundo que es posible avanzar juntos hacia un horizonte más verde y tecnológicamente avanzado.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja