Bilbao
Bilbobus extiende movilizaciones ante la falta de acuerdo
27 de noviembre de 2023 | 4:30 pm
La plantilla de Bilbobus, el servicio de transporte público de Bilbao, ha decidido prolongar su huelga y movilizaciones más allá del 21 de diciembre si no se alcanza un acuerdo satisfactorio. Esta decisión surge en un contexto de descontento y demandas laborales insatisfechas, marcando un período crítico para el transporte en la capital vizcaína.
Persiste la tensión en Bilbobus: Huelgas y negociaciones estancadas
Desde el inicio de las movilizaciones, la plantilla de Bilbobus ha demostrado su firmeza en la lucha por sus derechos. Los trabajadores y trabajadoras están dispuestos a negociar, pero señalan que es imprescindible que tanto el Ayuntamiento de Bilbao como la concesionaria Alsa-Transitia aborden y resuelvan los problemas planteados. José Fernández, presidente del comité de empresa de Bilbobus, enfatiza que las acciones actuales son un «punto y seguido» y que, de no llegar a un acuerdo para el 21 de diciembre, las huelgas continuarán.
La tensión se ve reflejada en la participación masiva de la plantilla en los paros parciales, con una nueva jornada de huelga programada para los días 29 de noviembre, 4, 12 y 21 de diciembre. Estas movilizaciones coinciden con fechas significativas como la feria de Santo Tomás en Bilbao, lo que subraya la gravedad de la situación y la determinación de los trabajadores.
Los motivos detrás de la huelga y el futuro del transporte en Bilbao
Las movilizaciones de Bilbobus no son solo un acto de protesta, sino una reivindicación de condiciones laborales justas y el mantenimiento del poder adquisitivo. El bloqueo en la negociación del convenio colectivo ha sido el detonante que ha llevado a la plantilla a esta situación de confrontación.
Hasta la fecha, las reuniones con Alsa-Transitia no han dado frutos, dejando a los trabajadores sin alternativas más que la continuación de las huelgas. Este escenario plantea desafíos significativos para el servicio de transporte público en Bilbao, afectando tanto a los empleados como a los miles de ciudadanos que dependen de Bilbobus para sus desplazamientos diarios.
En resumen, la extensión de las movilizaciones en Bilbobus es un claro indicativo de la necesidad de diálogo y soluciones efectivas en las negociaciones laborales. La situación actual no solo impacta a los trabajadores del servicio, sino que también resalta la importancia de un transporte público eficiente y justo para la ciudadanía de Bilbao.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025