Bilbao
Bilbobus y funicular de Artxanda aplican descuentos del 50% para usuarios de Barik

11 de enero de 2024 | 11:06 am
Bilbao da un paso adelante en su compromiso con la sostenibilidad y el fomento del uso del transporte público. Desde hoy, una medida revolucionaria entra en vigor: un descuento del 50% en los viajes realizados en Bilbobus y el funicular de Artxanda, siempre que se abonen con la tarjeta Barik. Esta iniciativa, que nos acompaña durante un año, no es solo un alivio para el bolsillo de los usuarios, sino también un impulso significativo hacia una movilidad más sostenible y amigable con el medio ambiente.
El descuento, aprobado por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao, responde a una política más amplia que busca cambiar la forma en que nos movemos por la ciudad. La decisión sigue el Decreto del Gobierno de España, que mantiene la bonificación en el transporte público para todo el 2024. El esfuerzo conjunto del Gobierno de España, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao, subraya la importancia de esta medida en la agenda política y social.
Los detalles del descuento y su impacto en la movilidad urbana

Este descuento del 50% no es solo una cifra; representa una invitación a repensar nuestros hábitos de transporte. El objetivo es claro: hacer del transporte público una opción más atractiva, eficiente y sostenible. Al reducir los costes para los usuarios, se espera que más personas opten por dejar sus vehículos en casa y se suban a Bilbobus o al funicular de Artxanda. Esta medida tiene el potencial de reducir la congestión en las calles y disminuir la emisión de gases contaminantes, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.
Para los usuarios, esta iniciativa no solo significa un ahorro económico, sino también una oportunidad para contribuir activamente a la mejora del medio ambiente. La facilidad de acceso a esta bonificación, ya sea a través de la app de Bilbobus, en las cabinas de los buses, o en la Oficina de Atención al Cliente de Biobide, demuestra la voluntad de hacer este proceso lo más accesible posible.
Un paso hacia una Bilbao más verde y conectada
El descuento del 50% en Bilbobus y el funicular de Artxanda es mucho más que una medida económica; es una apuesta por el futuro. En un mundo donde las ciudades se enfrentan al reto de ser más sostenibles, Bilbao se posiciona como un referente. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que busca transformar la movilidad urbana, reducir la huella de carbono y mejorar la calidad del aire.
La colaboración entre diferentes niveles de gobierno resalta la importancia de trabajar unidos en pro de objetivos comunes. La movilidad sostenible no es solo un tema de transporte, sino un eje central en la construcción de ciudades más habitables, saludables y respetuosas con el entorno. Bilbao, con esta decisión, se erige como un ejemplo a seguir, mostrando que con voluntad política y participación ciudadana se pueden alcanzar metas ambiciosas en beneficio de todos.
La implementación del descuento del 50% en Bilbobus y el funicular de Artxanda es una muestra del compromiso de Bilbao con una movilidad más sostenible y eficiente. Esta medida, que beneficia tanto a los usuarios como al medio ambiente, es un paso significativo hacia una ciudad más verde y conectada. Es una invitación a los ciudadanos a ser parte activa en el cambio hacia un futuro más sostenible.
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla