Bilbao
Biziz bizi Bilbao denuncia al ayuntamiento por el paseo de Deusto
25 de mayo de 2023 | 8:00 pm
La reciente prohibición del Ayuntamiento de Bilbao de circular en bicicleta por el nuevo paseo de Deusto ha causado revuelo entre los ciclistas y defensores de una movilidad más sostenible de Biziz Bizi. Paradójicamente, este mismo lugar ha sido escenario de clases para aprender a montar en bicicleta a cargo de la policía municipal.
¿Prohibido circular en bicicleta?
El nuevo paseo de Deusto se ha convertido en objeto de debate. Recientemente, el Ayuntamiento de Bilbao (@bilbao_udala) decidió prohibir la circulación de bicicletas por este nuevo espacio de la ciudad. Sin embargo, este hecho ha generado indignación entre los ciclistas y defensores de la movilidad sostenible. Y es que, en un giro irónico, la Policía de Bilbao (@Bilbao_Polizia), que multa a aquellos que incumplen esta norma, ha utilizado el paseo para enseñar a montar en bicicleta.
Espacio para la bicicleta, una necesidad urgente
Ante este panorama, los ciclistas y amantes de la bicicleta se preguntan: ¿qué sucederá si repiten este itinerario sin la presencia policial? Este es un asunto que va más allá de la mera contradicción. Revela la necesidad urgente de un espacio seguro y accesible para la bicicleta en las nuevas infraestructuras urbanas de Bilbao.
Las bicicletas forman parte de una movilidad saludable y respetuosa con el medio ambiente, y deberían tener prioridad en las políticas de movilidad de la ciudad. La creación de carriles para bicicletas seguros y eficientes no solo beneficia a los ciclistas, sino a toda la ciudadanía, ya que promueve un transporte más limpio y saludable.
Hacia una Ciudad más Sostenible y Saludable
Las voces que piden un mayor espacio para la bicicleta son claras: las nuevas infraestructuras deben recordar que las bicicletas son parte fundamental de una movilidad urbana saludable. Es imperativo que las autoridades prioricen esta modalidad de transporte en sus proyectos urbanísticos.
La creación de infraestructuras que fomenten el uso de la bicicleta podría colocar a Bilbao a la vanguardia de las ciudades sostenibles en España y Europa. Por lo tanto, el caso de Deusto es un recordatorio de que aún queda mucho por hacer para crear ciudades más habitables y sostenibles.
En resumen, la prohibición de las bicicletas en el nuevo paseo de Deusto pone de manifiesto la necesidad de un cambio en las políticas de infraestructuras y movilidad de Bilbao. Es fundamental que se reconozca el papel de las bicicletas en una ciudad más saludable y sostenible, y se cree un espacio adecuado para su circulación. Por tanto, este debate no solo es relevante para los ciclistas de Bilbao, sino para todos los ciudadanos comprometidos con una ciudad mejor.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025