Bilbao
Buscan primeros restos de Bilbao bajo la Basílica de Begoña
1 de agosto de 2024 | 7:00 pm
La Diputación Foral de Bizkaia ha iniciado un ambicioso proyecto arqueológico en la Basílica de Nuestra Señora de Begoña
El proyecto VECVNIA tratará de profundizar en el conocimiento del origen del culto cristiano en Vizcaya y del primer asentamiento poblacional de Bilbao. Además de enriquecer el patrimonio histórico y cultural del territorio. La Diputación Foral de Bizkaia ha iniciado 12 sondeos geotécnicos en la Basílica de Nuestra Señora de Begoña, cubriendo las tres naves, el presbiterio y el atrio.
Investigación en la Basílica de Nuestra Señora de Begoña
La Diputación Foral de Bizkaia ha comenzado los sondeos geotécnicos que guiarán el proyecto de intervención arqueológica y revalorización de la Basílica de Nuestra Señora de Begoña. Estos 12 sondeos se realizarán en diversas áreas de la iglesia, abarcando las tres naves, el presbiterio y el atrio.
Objetivo de los sondeos geotécnicos
El objetivo principal de estos sondeos es crear un mapa simplificado del subsuelo que permitirá concretar y perfilar el proyecto de excavación. Este proceso implica la inserción de una sonda en el subsuelo para extraer una columna estratigráfica, lo que permitirá determinar la profundidad de la roca base y la potencia de las capas intermedias de ocupación humana acumuladas a través de los siglos. Este conocimiento es esencial para estimar el volumen de sedimento con potencial arqueológico y planificar la posterior intervención.
Detalles técnicos del sondeo
Los sondeos se llevarán a cabo utilizando una perforadora Fraste de 3,1 toneladas con un cabezal de 9,6 cm de diámetro. Capaz de recuperar testigos de 8,6 cm de diámetro y alcanzar profundidades de varios metros. La perforación se realizará en seco, con control de emisión de polvo y extracción de gases de combustión. Los testigos obtenidos se almacenarán en archivadores con registro de profundidad, permitiendo el análisis de cambios en la composición y naturaleza del sedimento.
Un hito en la conservación del patrimonio
Este proyecto representa un hito en la conservación del patrimonio histórico y cultural de Bizkaia, promoviendo la investigación científica y enriqueciendo el conocimiento sobre la historia más antigua del territorio. Personas expertas en arqueología sugieren que bajo las sucesivas iglesias medievales del emplazamiento actual de Andramari en Begoña podrían encontrarse las ruinas de la antigua ciudad indígena ‘VECVNIA’, colonizada durante la época romana. Aunque la existencia de esta ciudad no ha sido confirmada. Se plantea la hipótesis de que sus habitantes podrían ser los ancestros de la población actual de Bilbao. Esta investigación se denomina ‘Proyecto Begoña VECVNIA’.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025