Bilbao
Calendario laboral 2017 de Bilbao y de Bizkaia
7 de marzo de 2017 | 6:55 am
El calendario laboral para 2017 recoge un total de 12 días festivos, de los cuales nueve se celebrarán de forma conjunta en toda España, según una resolución de la Dirección General de Empleo publicada el 8 de octubre en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En concreto, 8 de estos 12 días serán festivos nacionales “no sustituibles”: 14 de abril (viernes), 1 de mayo (lunes), 15 de agosto (martes), 12 de octubre (jueves), 1 de noviembre (miércoles), 6 de diciembre (miércoles), 8 de diciembre (viernes) y 25 de diciembre (lunes). Además a estos festivos se suma otro más, el 6 de enero Día de Reyes (viernes), que será fiesta en todas las comunidades autónomas porque ninguna región ha decidido cambiar este festivo a otro día.
Hay otros cuatro festivos nacionales que las comunidades autónomas pueden sustituir: el 2 de enero (lunes después de Año Nuevo), que será festivo únicamente en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Murcia y Melilla, y el 13 de abril (Jueves Santo), que será fiesta en todas las comunidades autónomas menos en Cataluña, región que ha optado por trasladarlo al 17 de abril (Lunes de Pascua). También tienen la consideración de festivo “sustituible” el lunes 20 de marzo (día después de San José) y el martes 25 de julio (Festividad del Apostol Santiago). El 20 de marzo será festivo únicamente en Extremadura y Madrid y el 25 de julio en Galicia, Navarra y País Vasco. A todos estos días festivos, hay que sumar el día que cada comunidad autónoma establece como fiesta propia, y los dos días festivos locales de cada ciudad. En total, como cada año, hay 14 días no laborables en 2017. Así, en 2017 vuelven a añadirse festivos nacionales como el 1 de mayo (Día del Trabajo) y el 25 de diciembre (Natividad del Señor), que no se recogían en el calendario de festivos de 2016 porque caían en domingo.
Festivos por comunidades:
Andalucía El 2 y 6 de enero, 28 de febrero (Día de Andalucía), 13 y 14 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
Aragón El 2 y 6 de enero, 13, 14 y 24 (Día de Aragón) de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
Asturias El 2 y 6 de enero, 13 y 14 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 8 de septiembre (Día de Asturias), 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
Islas Baleares El 6 de enero, 1 de marzo (Día de Baleares), 13 y 14 de abril, 17 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
Canarias El 6 de enero, 13 y 14 de abril, 1 de mayo, 30 de mayo (Día de Canarias), 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
Cantabria El 6 de enero, 13 y 14 de abril, 1 de mayo, 28 de julio (Día de Cantabria), 15 de agosto, 15 de septiembre (Festividad de la Bien Aparecida), 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
Castilla-La Mancha El 6 de enero, 13 y 14 de abril, 1 de mayo, 31 de mayo (Día de Castilla-La Mancha), 15 de junio (Corpus Christi), 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
Castilla y León El 2 y 6 de enero, 13, 14 y 24 (Día de la Castilla y León) de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
Cataluña El 6 de enero, 14 y 17 de abril, 1 de mayo, 24 de junio (San Juan), 15 de agosto, 11 de septiembre (Día de Cataluña), 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8, 25 y 26 de diciembre.
Comunidad Valenciana El 6 de enero, 13, 14 y 17 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 9 de octubre (Día de la Comunidad Valenciana), 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
Extremadura El 6 de enero, 20 de marzo, 13 y 14 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 8 de septiembre (Día de Extremadura), 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
Galicia El 6 de enero, 13 y 14 de abril, 1 de mayo, 17 de mayo (Día de las Letras Gallegas), 25 de julio, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
Madrid El 6 de enero, 20 de marzo, 13 y 14 de abril, 1 y 2 (Día de Madrid) de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
Murcia El 2 y 6 de enero, 13 y 14 de abril, 1 de mayo, 9 de junio (Día de Murcia), 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
Navarra El 6 de enero, 13, 14 y 17 de abril, 1 de mayo, 25 de julio, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
País Vasco El 6 de enero, 13, 14 y 17 de abril, 1 de mayo, 25 de julio, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
La Rioja El 6 de enero, 13, 14 y 17 de abril, 1 de mayo, 9 de junio (Día de La Rioja), 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
Ceuta El 6 de enero, 13 y 14 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 1 y 2 (Día de Ceuta) de septiembre, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
Melilla El 2 y 6 de enero, 13 y 14 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 1 de septiembre (Fiesta del Sacrificio), 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
Más noticias
León XIV el nuevo Papa conoce bien Bilbao
9 de mayo de 2025 | 2:24 pm
Hay elecciones que sacuden al mundo. Y hay otras que, además, emocionan a quienes comparten una historia concreta con el elegido. En Euskadi, la elección …
- Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
- La reforma del Concierto
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
- Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- La DGT amenaza con penalizar a los conductores que viajen solos: “El futuro será compartido o no será”
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma