Bilbao
Cámaras de comercio y ayuntamientos visionan futuro energético en Bilbao

20 de octubre de 2023 | 12:45 pm
En una era definida por desafíos ambientales y la necesidad imperiosa de reformular las estrategias energéticas, España se sitúa en la vanguardia de una iniciativa pionera. En Bilbao, un evento sin precedentes ha marcado un hito en la historia energética del país: más de 45 cámaras de comercio y ayuntamientos convergen para consolidar el futuro de las comunidades energéticas locales (CEL).
Bilbao: El Epicentro de la Innovación Energética
Este encuentro crucial, celebrado en el corazón de Bilbao, no es solo un evento, sino una declaración de intenciones. Representa el compromiso compartido hacia un futuro en el que la energía es sostenible, económicamente viable y, lo más importante, en manos de la comunidad. La transición energética en España ya no es una posibilidad teórica, sino una realidad en marcha.
Comunidades Energéticas Locales (CEL): Redefiniendo la Participación Comunitaria
Las CEL representan más que un cambio energético; son la reinvención de la relación entre comunidades, administraciones y el sector energético. Impulsadas por el espíritu colaborativo, estas iniciativas están redefiniendo lo que significa participar en la generación y consumo de energía, dando protagonismo a los ciudadanos y entidades locales en el gran escenario energético.
RED CEL: Tejiendo una Red de Autonomía Energética
La creación de la RED CEL simboliza una nueva era de cooperación y autonomía energética. Abarcando 55 comunidades y creciendo, esta red es la materialización de una visión compartida. El rápido crecimiento en 2023 demuestra la eficacia y el poder colectivo de este modelo, alentando a más regiones a adoptar este sistema innovador.
Inversión en un Futuro Sostenible
Con una mirada estratégica hacia 2024, la expansión prevista de la RED CEL es audaz. La planificación de 630 nuevas instalaciones fotovoltaicas y puntos de recarga eléctrica es una inversión en el futuro del país. No solo desde una perspectiva ecológica, sino también como un camino hacia la estabilidad energética y económica para las generaciones venideras.
La Descentralización como Solución
La estrategia de descentralización es clave en este cambio radical. Al reducir la dependencia de las redes centrales, las CEL están minimizando la pérdida de energía y asegurando una distribución más eficiente. Este enfoque presenta una alternativa robusta frente a los tradicionales sistemas centralizados, propensos a inestabilidades y a menudo desconectados de las necesidades comunitarias.
Un Modelo para el Mundo
La iniciativa CEL, aunque profundamente arraigada en el contexto español, posee un potencial global. Su simplicidad, enfoque centrado en la comunidad y beneficios económicos y ambientales la convierten en un modelo atractivo para una adopción internacional más amplia.
Conclusión: Un Compromiso con el Futuro
La reunión en Bilbao será recordada como el momento en que España dio un paso audaz hacia un futuro definido no solo por la sostenibilidad energética, sino también por la responsabilidad comunitaria y la innovación. A través de las CEL, el país está forjando un camino hacia un legado que trasciende las fronteras, ofreciendo un modelo sostenible y replicable para el mundo. En este sentido, las comunidades energéticas locales no son solo un proyecto; son la personificación de la resiliencia y la visión de futuro de una nación comprometida con el bienestar de su gente y el planeta.
Más noticias
Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
8 de mayo de 2025 | 10:48 am
Una propuesta cultural nocturna que recupera el espíritu festivo de la antigua Marquee Bilbao suma un nuevo espacio a su agenda cultural y de ocio …
Seguir leyendo «Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao»
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril