Bilbao
Carnets de socios del Athletic requisados
16 de marzo de 2023 | 12:06 pm
La actuación de la Ertzaintza durante la previa del partido del Athletic Club contra el Barcelona ha causado revuelo en la afición rojiblanca y en el mundo del fútbol en general
La policía autonómica se incautó de siete carnets de socios del Athletic sin ninguna base legal, argumentando que el encuentro había sido decretado de “alto riesgo”. Esta actuación ha generado indignación en el seno de la afición y ha llevado a que el club estudie interponer una denuncia en los juzgados.
Según informa el diario NAIZ, la Ertzaintza requisó los carnets de socios de los aficionados que se encontraban en los alrededores de La Casilla antes del partido del Athletic Club contra el Barcelona. La policía autonómica identificó y registró a medio centenar de seguidores del equipo rojiblanco y se incautó de siete carnets sin base legal alguna. Posteriormente, los aficionados afectados se pusieron en contacto con el club, que intermedió para que pudieran recuperar cinco de los carnets en las oficinas de San Mamés antes del inicio del encuentro.

Los dos aficionados restantes que no firmaron el acta de incautación tuvieron que pasar a recoger sus carnets por comisaría. Esta actuación policial ha generado gran malestar en la afición rojiblanca, que está estudiando interponer una denuncia en los juzgados para esclarecer la legalidad de esta acción.
La actuación de la Ertzaintza no es un hecho aislado en el mundo del fútbol. Las actuaciones policiales contra los aficionados son constantes, tanto en las previas de los partidos como dentro de los estadios. En enero de este año, desde Iñigo Cabacas Herri Harmaila denunciaron que la policía española había expulsado a tres personas de la grada en un partido de Copa disputado en Mestalla, además de requisarles material. Asimismo, las multas y sanciones son una constante en el mundo del fútbol, como ocurrió con la bandera de Donbass mostrada en el partido del Athletic Club contra el Atlético de Madrid en la primera vuelta.
Es importante que se respeten los derechos de los aficionados y se lleven a cabo actuaciones policiales dentro de un marco legal. Las autoridades deben velar por la seguridad en los estadios, pero siempre respetando los derechos y libertades de los aficionados. Esperemos que se esclarezca la legalidad de la actuación de la Ertzaintza y se tomen medidas para evitar actuaciones similares en el futuro.
Más noticias
Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
8 de mayo de 2025 | 10:48 am
Una propuesta cultural nocturna que recupera el espíritu festivo de la antigua Marquee Bilbao suma un nuevo espacio a su agenda cultural y de ocio …
Seguir leyendo «Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao»
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril