Bilbao
Carnets de socios del Athletic requisados
16 de marzo de 2023 | 12:06 pm
La actuación de la Ertzaintza durante la previa del partido del Athletic Club contra el Barcelona ha causado revuelo en la afición rojiblanca y en el mundo del fútbol en general
La policía autonómica se incautó de siete carnets de socios del Athletic sin ninguna base legal, argumentando que el encuentro había sido decretado de “alto riesgo”. Esta actuación ha generado indignación en el seno de la afición y ha llevado a que el club estudie interponer una denuncia en los juzgados.
Según informa el diario NAIZ, la Ertzaintza requisó los carnets de socios de los aficionados que se encontraban en los alrededores de La Casilla antes del partido del Athletic Club contra el Barcelona. La policía autonómica identificó y registró a medio centenar de seguidores del equipo rojiblanco y se incautó de siete carnets sin base legal alguna. Posteriormente, los aficionados afectados se pusieron en contacto con el club, que intermedió para que pudieran recuperar cinco de los carnets en las oficinas de San Mamés antes del inicio del encuentro.

Los dos aficionados restantes que no firmaron el acta de incautación tuvieron que pasar a recoger sus carnets por comisaría. Esta actuación policial ha generado gran malestar en la afición rojiblanca, que está estudiando interponer una denuncia en los juzgados para esclarecer la legalidad de esta acción.
La actuación de la Ertzaintza no es un hecho aislado en el mundo del fútbol. Las actuaciones policiales contra los aficionados son constantes, tanto en las previas de los partidos como dentro de los estadios. En enero de este año, desde Iñigo Cabacas Herri Harmaila denunciaron que la policía española había expulsado a tres personas de la grada en un partido de Copa disputado en Mestalla, además de requisarles material. Asimismo, las multas y sanciones son una constante en el mundo del fútbol, como ocurrió con la bandera de Donbass mostrada en el partido del Athletic Club contra el Atlético de Madrid en la primera vuelta.
Es importante que se respeten los derechos de los aficionados y se lleven a cabo actuaciones policiales dentro de un marco legal. Las autoridades deben velar por la seguridad en los estadios, pero siempre respetando los derechos y libertades de los aficionados. Esperemos que se esclarezca la legalidad de la actuación de la Ertzaintza y se tomen medidas para evitar actuaciones similares en el futuro.
Más noticias
Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
28 de marzo de 2025 | 7:18 am
El Gobierno vasco lanza el programa “Vehículos de Menos Emisiones” con 5 millones de presupuesto inicial El Gobierno vasco ha dado luz verde a una …
Seguir leyendo «Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril»
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla
- Huelga de Lufthansa provoca más de una docena de cancelaciones en el aeropuerto de Bilbao
- Aitor Ocio invierte en la sanidad privada con Co+Medical: un coworking exclusivo para médicos
- Turno del gobierno Sánchez para la OPA del BBVA sobre el Sabadell
- Tu móvil robado en Barakaldo puede estar en las tiendas de segunda mano de Bilbao
- ¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
- Brecha récord en los bancos: los préstamos superan a los depósitos en 5 puntos %