Bilbao
Cierre y renovación de la Plaza del Ensanche en Bilbao

14 de febrero de 2024 | 7:29 pm
El inicio de una nueva era para la Plaza del Ensanche
Desde el corazón de Bilbao nos llega una noticia que marca el comienzo de un cambio significativo para uno de sus espacios más emblemáticos, la Plaza del Ensanche. Desde este lunes 12 de febrero, el área que muchos bilbaínos han disfrutado durante años, se prepara para una transformación que promete renovar completamente su imagen y funcionalidad. El Ayuntamiento de Bilbao ha anunciado el cierre perimetral de la plaza, manteniendo accesibles, por el momento, los accesos al parking subterráneo, que seguirá operativo hasta abril.
Una transición cuidadosa hacia el progreso
No es solo un cierre; es el preludio de una renovación profunda que abrazará la historia y la modernidad. Los trabajos previos ya han comenzado, incluyendo el trasplante de árboles a nuevas ubicaciones en la ciudad, traslados de elementos tan característicos como el kiosco de prensa y la cabina de la ONCE. Además de la retirada de mobiliario urbano y la demolición del pavimento existente. Este meticuloso proceso refleja el compromiso de la ciudad con el cuidado del medio ambiente y el patrimonio urbano. Asegurando que el legado de la plaza continúe en otras formas y espacios.
Hacia un futuro verde y accesible
La visión para la Plaza del Ensanche es ambiciosa y prometedora. En los próximos dos años y medio, este espacio no solo cambiará de imagen. Sino que se convertirá en un modelo de urbanismo sostenible y accesibilidad. La creación de una calle peatonal y una nueva zona verde son ejemplos claros de este compromiso con un futuro más verde y humano. Además, la inclusión de casi 200 aparcamientos subterráneos responde a la necesidad de compatibilizar la conservación del espacio público con las demandas de movilidad urbana. Sin embargo, estos aparcamientos no estarán disponibles hasta el otoño de 2026, un recordatorio de que el progreso real requiere tiempo y paciencia.
Un compromiso con la comunidad y el futuro
Lo que hoy puede parecer una molestia temporal para los ciudadanos y visitantes de Bilbao, es en realidad una inversión en el futuro de la ciudad. Este proyecto de renovación no solo embellecerá la Plaza del Ensanche. Sino que también mejorará la calidad de vida de sus habitantes, ofreciendo un espacio más amigable, verde y accesible. La transformación de la plaza es un reflejo de la evolución de Bilbao hacia una ciudad más sostenible, habitable y respetuosa con su entorno.

Un futuro brillante por delante
La renovación de la Plaza del Ensanche simboliza el dinamismo y la capacidad de Bilbao para reinventarse, manteniendo siempre un equilibrio entre la tradición y la innovación. A medida que seguimos los desarrollos de este emocionante proyecto, recordamos la importancia de planificar y actuar hoy para construir el mañana que deseamos. Con cada paso hacia su renovación, la Plaza del Ensanche no solo se está preparando para ser un nuevo punto de encuentro para los bilbaínos. Sino también un símbolo de cómo el cuidado del espacio público puede transformar positivamente una comunidad.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao