Bilbao
Colapso en los calabozos de la policía municipal de Bilbao

24 de agosto de 2023 | 8:48 pm
El espíritu festivo que suele caracterizar a la Semana Grande de Bilbao se ha visto empañado este año. El aumento considerable en las detenciones durante las celebraciones ha dejado un escenario preocupante en las comisarías de la ciudad. La capacidad de los calabozos se ha visto superada, poniendo de manifiesto un desafío logístico y operativo para las fuerzas de seguridad.
El inesperado incremento de detenciones
La Semana Grande, conocida localmente como Aste Nagusia, es un evento que siempre ha congregado a multitudes. Sin embargo, este año, el incremento en los robos y agresiones ha llevado a un aumento sustancial en las detenciones. Más de un centenar de personas han sido arrestadas en apenas unos días.
Comparativa con años anteriores
Para poner en perspectiva la situación actual, el año pasado, durante el mismo período, se registraron 66 arrestos. Las cifras de este año superan ampliamente ese número, y es evidente especialmente en las últimas noches de fiesta. Tan solo en la madrugada del pasado martes, 31 individuos fueron llevados a los calabozos.
Consecuencias del desbordamiento
El aumento en las detenciones ha llevado a una saturación en los calabozos. Las comisarías de la Ertzaintza de Bilbao y la Policía Municipal, que cuentan con aproximadamente 28 plazas, han visto cómo su capacidad se desbordaba rápidamente. La situación llegó a tal punto que, desde la mañana del miércoles, los arrestados tuvieron que ser trasladados a la central policial de Erandio.
Retrasos en el proceso judicial
Además de la evidente crisis logística, esta situación ha causado demoras en las diligencias previas a la presentación de los detenidos ante el juez. Hasta el momento, solo unas pocas personas han sido llevadas a los juzgados de guardia de la ciudad.
¿La razón detrás del colapso?
Ante la situación, muchos se preguntan qué ha llevado a este escenario. Josu Erkoreka, vicelehendakari primero y consejero de Seguridad, ha ofrecido una explicación. Atribuye el colapso de las comisarías al “incremento de la eficacia policial”, en respuesta a la “clara demanda de seguridad” por parte de los ciudadanos.
Hacia una solución
Las autoridades locales deben abordar rápidamente este problema. No solo para dar respuesta a la situación actual, sino también para prepararse para futuros eventos de gran magnitud en Bilbao. La ciudadanía demanda seguridad, pero también es esencial que las fuerzas de seguridad cuenten con los recursos necesarios para gestionar adecuadamente estas situaciones.
En conclusión, la Semana Grande de Bilbao de este año será recordada no solo por su espíritu festivo, sino también por el desafío que ha representado para las fuerzas de seguridad. Es esencial aprender de esta experiencia y tomar las medidas adecuadas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes