Bilbao
Colette y Jean-Claude Rabaté desvelan ‘Unamuno contra Miguel Primo de Rivera

22 de febrero de 2024 | 9:00 pm
Un evento cultural en Bilbao
Me encuentro sumergida en la expectativa que genera la presentación del libro “Unamuno contra Miguel Primo de Rivera” de Colette y Jean-Claude Rabaté. Este evento, que se celebrará en la Biblioteca de Bidebarrieta, no es solo una cita cultural más en el calendario de Bilbao. Representa un encuentro profundo con nuestra historia, una revisión de los conflictos que han moldeado nuestra identidad. La elección de este lugar, un símbolo de la cultura y el aprendizaje en el corazón de Bilbao, subraya la relevancia del acto. Estamos ante una oportunidad única para redescubrir a Unamuno, no solo como figura literaria, sino como voz crítica en tiempos de adversidad.
Los protagonistas detrás del estudio: Colette y Jean-Claude Rabaté
Adentrándonos en los autores de esta obra, Colette y Jean-Claude Rabaté, nos encontramos con dos figuras esenciales en el estudio de la literatura y la civilización españolas. Su dedicación académica y su enfoque en Unamuno destacan por la profundidad y el rigor. Colette, con su extensa investigación en la literatura española, y Jean-Claude, especialista en la historia cultural de España, aportan una visión única que promete enriquecer nuestra comprensión del período. Su obra no solo ilumina la figura de Unamuno sino que también refleja los cambios y desafíos de una época marcada por el conflicto y la transformación.
Unamuno contra la dictadura de Primo de Rivera
La figura de Miguel de Unamuno se erige como un faro de resistencia intelectual ante la dictadura de Primo de Rivera. La lucha de Unamuno no fue un simple choque de opiniones; fue una batalla por los valores fundamentales de la libertad y la justicia. Este período oscuro de nuestra historia, marcado por el autoritarismo y la represión, encontró en Unamuno a uno de sus más fieros oponentes. La presentación del libro nos invita a reflexionar sobre el papel del intelectual en la sociedad y la importancia de la disidencia como motor de cambio y progreso.
El impacto cultural y educativo en Bilbao y Bizkaia
Este evento trasciende la mera presentación de un libro; es un llamado a la reflexión y al debate entre los ciudadanos de Bilbao y Bizkaia. La historia de Unamuno y su oposición a la dictadura resuena con las preguntas actuales sobre libertad, identidad y compromiso social. Asistir a este evento es sumergirse en una parte vital de nuestra historia, es entender mejor los desafíos del pasado para enfrentar con mayor sabiduría los del presente. Bilbao, con su rico patrimonio cultural y su constante evolución, se convierte así en el escenario perfecto para reavivar el legado de Unamuno.

Un evento para la comunidad
Reflexionando sobre lo que este evento significa para mí y para la comunidad, no puedo evitar sentir un profundo respeto y curiosidad. La lucha de Unamuno, su coraje y su integridad, son lecciones que trascienden el tiempo. En un mundo donde las verdades son a menudo desafiadas, su figura nos recuerda la importancia de mantenerse firme en nuestros principios. Invito a todos los bilbaínos y residentes de Bizkaia a unirse a esta presentación, no solo para honrar a Unamuno, sino para reafirmar nuestro compromiso con los valores que él defendió. Este evento no es solo un repaso histórico; es una inspiración para todos nosotros en la búsqueda de una sociedad más justa y reflexiva.
Más noticias
Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
1 de abril de 2025 | 8:03 pm
BBVA, símbolo de excelencia bancaria, busca reforzar la competitividad del sistema financiero con una operación estratégica El debate en torno a la OPA lanzada por …
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas