Bilbao
Compra de mascarillas caducadas desde 2014 por el Gobierno de Moreno Bonilla sin repercusiones para el proveedor

12 de marzo de 2024 | 8:32 am
Un escándalo de salud pública sin precedentes en plena pandemia
La Junta de Andalucía adquirió mascarillas caducadas desde 2014 en los primeros meses de la crisis sanitaria global, un hecho que pone de manifiesto la gestión de emergencias y las decisiones tomadas en circunstancias extremas, este incidente, que involucra a la administración liderada por Moreno Bonilla y a la empresa Suremask ConfortCover, ha desatado una ola de indignación y preguntas sin respuesta sobre la eficacia y seguridad de los equipos de protección proporcionados a los profesionales de la salud en la primera línea de batalla contra el virus. A pesar de la gravedad de la situación, no se han tomado medidas correctivas ni sanciones contra el proveedor, lo que suscita preocupaciones sobre la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de recursos durante la pandemia.
La revelación y las reacciones sobre las mascarillas en el gobierno de Moreno Bonilla
La noticia de que se habían distribuido mascarillas con la fecha de caducidad tachada con rotulador negro entre los centros de salud de la Axarquía malagueña ha causado consternación. La práctica de ocultar información vital sobre la caducidad de estos equipos de protección esencial no solo pone en riesgo la salud de los trabajadores sanitarios sino también la de la población en general. La comunidad médica y el público exigieron respuestas y acciones inmediatas, pero la administración de Moreno Bonilla optó por una respuesta considerada insuficiente por muchos, sin abrir expediente ni amonestar a los responsables de las mascarillas.

En un intento de apaciguar las críticas, el gobierno andaluz inició dos investigaciones internas y defendió su gestión alegando que todas las comunidades autónomas recurrieron a los materiales disponibles, incluso si estaban caducados, con el aval del Gobierno Central. Sin embargo, esta explicación no ha mitigado las preocupaciones sobre las posibles implicaciones para la salud de aquellos que usaron las mascarillas defectuosas y sobre la efectividad de las medidas de control y seguridad aplicadas.
La postura oficial y la búsqueda de transparencia
Ante la creciente presión pública y las demandas de claridad, la Junta de Andalucía de Moreno Bonilla ha negado haber distribuido intencionadamente material caducado de mascarillas, manteniendo que todas las mascarillas entregadas cumplían con los estándares de seguridad requeridos. Sin embargo, la falta de acciones concretas contra el proveedor y la ausencia de una rendición de cuentas clara plantean dudas sobre el compromiso de las autoridades con la protección de la salud pública y la gestión responsable de la crisis.
Este escándalo ha destacado la necesidad de fortalecer los mecanismos de supervisión y control en la adquisición y distribución de equipos médicos, especialmente en tiempos de crisis. La transparencia, la responsabilidad y la adhesión a los más altos estándares de seguridad deben ser principios inquebrantables en la gestión de la salud pública. Solo a través de un compromiso firme con estos valores se puede restaurar la confianza en las instituciones y asegurar la protección efectiva de la salud de los ciudadanos y los profesionales que los atienden.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta