Bilbao
Concentración en el Casco Viejo de Bilbao de las viviendas turísticas

6 de mayo de 2024 | 8:30 am
Bizkaia, especialmente su capital, Bilbao, ha experimentado un notable crecimiento en el número de viviendas turísticas (VT), situándose como el segundo municipio con más VT después de San Sebastián. Las estadísticas revelan que Bilbao posee 938 viviendas de este tipo, con una concentración significativa en áreas históricas y céntricas como las Siete Calles en el distrito de Ibaiondo, que albergan 261 viviendas.
Este fenómeno no solo resalta la preferencia de los visitantes por alojamientos en zonas emblemáticas y cercanas a principales atracciones turísticas, sino que también plantea desafíos y oportunidades para la planificación urbana y la convivencia con los residentes locales. La transformación de barrios tradicionales en focos de actividad turística ha impulsado la modernización de infraestructuras y servicios, aunque también ha suscitado debates sobre la sostenibilidad y el impacto en la comunidad residente.
Impacto en el mercado inmobiliario y respuestas locales
La proliferación de VT en Bilbao ha tenido un impacto directo en el mercado inmobiliario local, elevando los precios de alquiler y venta de propiedades en las zonas más afectadas. Esto ha generado preocupación entre los habitantes locales, quienes enfrentan una creciente dificultad para encontrar viviendas asequibles en su propio vecindario.
Ante esta situación, las autoridades locales han comenzado a implementar regulaciones para equilibrar las necesidades de los residentes y los turistas. Se están estudiando medidas como la limitación de nuevas licencias para VT en zonas ya saturadas y la promoción de una distribución más equitativa de estas viviendas a lo largo de toda la provincia. Estas iniciativas buscan preservar la identidad y calidad de vida en los barrios históricos, al tiempo que se continúa fomentando un turismo responsable y sostenible.
El crecimiento de las VT en Bizkaia refleja una tendencia más amplia observada en varias regiones de España y plantea desafíos complejos que requieren soluciones innovadoras y colaborativas. Con una planificación cuidadosa y un diálogo constante entre todos los actores involucrados, Bizkaia puede continuar aprovechando los beneficios del turismo mientras protege y enriquece su patrimonio urbano y comunitario.
Más noticias
¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
9 de febrero de 2025 | 8:41 pm
El arte del pintxo en Bilbao: tradición e innovación en cada bocado Un viaje gastronómico por la esencia bilbaína El arte del pintxo en Bilbao …
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución