Bilbao
Conexión de la Y vasca con Navarra en el limbo

20 de julio de 2024 | 3:00 pm
Fase de estudio y sin decisión inmediata
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha confirmado que la conexión ferroviaria de la Y vasca con Navarra aún se encuentra en fase de estudio. En su visita al Centro Logístico de Jundiz, Puente afirmó que no hay ninguna decisión tomada al respecto. Las dos posibles rutas, a través de Vitoria-Gasteiz (Álava) o Ezkio-Itsaso (Gipuzkoa), siguen siendo evaluadas por los técnicos.
“No es una decisión que en este momento sea crítica o urgente”, aclaró Puente. Acompañado por la consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno vasco, Susana García, y otros representantes institucionales, Puente insistió en que las alternativas están siendo analizadas sin presión temporal. Su declaración se alinea con comentarios previos donde consideró más plausible la ruta por Vitoria-Gasteiz.
Puertos y aeropuertos: Un diálogo complejo
En cuanto a la gestión de puertos y aeropuertos, Puente señaló la dificultad de cambiar la legislación estatal para traspasar estas competencias a Euskadi. A pesar de mostrar su disposición a dialogar, Puente subrayó que no se ha abierto ninguna negociación formal con el Gobierno vasco. El lehendakari, Imanol Pradales, ha expresado su interés en avanzar en este asunto, especialmente respecto al aeródromo de Foronda.
Puente comentó que hasta ahora el Gobierno vasco no ha presentado formalmente ninguna propuesta en esta materia. “Nos sentaremos a hablar, pero la legislación en materia de puertos y aeropuertos es la que es y no va a ser fácil cambiarla”, afirmó. Este comentario refleja las complejidades legales y políticas que implican tales transferencias de competencias.
No hay visibilidad en el corto plazo
El estudio de la conexión de la Y vasca con Navarra y el debate sobre la gestión de puertos y aeropuertos destacan los desafíos en la movilidad y la infraestructura en Euskadi. La necesidad de un análisis detallado y la colaboración intergubernamental son esenciales para avanzar en estos proyectos. Las decisiones finales influirán en la conectividad regional y en la eficiencia del transporte en la comunidad autónoma.
El Gobierno central y el vasco deben encontrar un equilibrio entre los intereses regionales y las normativas estatales. El diálogo continuo y la voluntad de cooperación serán cruciales para superar los obstáculos legales y administrativos. La comunidad autónoma espera avances significativos en la gestión de sus infraestructuras clave, lo que requiere una planificación cuidadosa y negociaciones transparentes.
Más noticias
León XIV el nuevo Papa conoce bien Bilbao
9 de mayo de 2025 | 2:24 pm
Hay elecciones que sacuden al mundo. Y hay otras que, además, emocionan a quienes comparten una historia concreta con el elegido. En Euskadi, la elección …
- Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit