Bilbao
Confirmado el secuestro del vasco Iván Illarramendi por la milicia de Hamás

17 de octubre de 2023 | 8:48 pm
Iván Illarramendi, un vasco originario de Zarautz, ha sido trágicamente colocado en el epicentro del conflicto entre Israel y Hamás. El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó recientemente que Iván, desaparecido desde el 7 de octubre tras el ataque de Hamás, se encuentra entre los aproximadamente 200 rehenes en poder de la milicia palestina.
El día fatídico en el kibutz Kissufim
Iván, de 46 años, estaba con su esposa de nacionalidad chilena en el kibutz Kissufim. Este lugar, ubicado cerca de la frontera con la Franja de Gaza, fue uno de los puntos afectados durante el asalto de Hamás. Imagina la angustia. Un día tranquilo transformado en un escenario de miedo y confusión. Es como un día soleado en Bilbao que de repente se transforma en una tormenta imprevista.
La reacción española
El Gobierno español, en un principio, se mostró reservado sobre la situación de Iván. Aunque el Ministro de Exteriores, José Manuel Albares, había indicado que había “dos españoles afectados” por el ataque, no se dieron detalles específicos hasta días después. Para añadir a la tristeza, se confirmó la muerte de Maya Villalobo, una joven española de 19 años que realizaba el servicio militar en Israel.
El alcance internacional del secuestro
La situación con Iván no es aislada. Según el Ministerio de Exteriores israelí, “hay actualmente ciudadanos extranjeros de más de 40 países como rehenes de Hamás”. Es una crisis que trasciende fronteras y une a familias de diversas naciones en una angustia compartida. ¿Te imaginas cómo se sienten esas familias? Es un drama que nadie quisiera vivir, una pesadilla de la que desean despertar.
Un llamado al mundo
El Ministerio de Exteriores israelí ha emitido un mensaje potente y claro. Nos instan a compartir las historias de los secuestrados y ayudar a traerlos de vuelta. Este es un momento donde la humanidad debe prevalecer. Como un buen plato de marmitako que une a las familias vascas, este es un llamado a la unión internacional, a actuar juntos para poner fin al sufrimiento.
Conclusión
La situación de Iván Illarramendi es un doloroso recordatorio de las consecuencias humanas de los conflictos. Desde Zarautz hasta el kibutz Kissufim, las vidas se ven afectadas por decisiones políticas y actos de violencia. Ahora, más que nunca, el mundo necesita trabajar unido para garantizar la seguridad y el regreso de todos los secuestrados, y encontrar una solución duradera a estos conflictos que han causado tanto dolor.
Más noticias
Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
4 de abril de 2025 | 8:49 pm
BBVA y Sabadell protagonizan una negociación histórica con el aval del Gobierno En un escenario financiero plagado de tensión, incertidumbre y grandes intereses, lo que …
Seguir leyendo «Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa»
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse