Bilbao
Convenio para el soterramiento del ferrocarril de Olabeaga

15 de mayo de 2024 | 3:15 pm
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado un convenio con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), ADIF y la Sociedad Bilbao Ría 2000. Este acuerdo marca el inicio de un ambicioso proyecto de soterramiento del ferrocarril Bilbao-Santurtzi, que busca transformar y regenerar el barrio de Olabeaga.
El convenio establece los compromisos de cada administración en la denominada “operación de Olabeaga”. Los objetivos principales son mejorar la funcionalidad ferroviaria, minimizar el efecto barrera del trazado y liberar suelos necesarios para la regeneración urbana. Además, se pretende mejorar el medio ambiente urbano y contribuir a la política de vivienda de protección pública. La actuación prevista supone un coste total de 88,58 millones de euros (IVA incluido). El Ayuntamiento de Bilbao aportará 18,85 millones en once anualidades, de 2024 a 2034. MITMA, a través de ADIF, realizará las aportaciones económicas necesarias y colaborará con Bilbao Ría 2000 en la redacción y supervisión de los proyectos constructivos. La Sociedad Bilbao Ría 2000 gestionará la operación de Olabeaga, incluyendo la construcción y cubrimiento de las infraestructuras ferroviarias, así como la promoción y urbanización del espacio urbano resultante.
El convenio, aprobado inicialmente, se publicará en el Boletín Oficial de Bizkaia (BOB) y se abrirá un período de información pública de 20 días naturales. Durante este tiempo, los ciudadanos podrán revisar el acuerdo y presentar sus observaciones o sugerencias.
El soterramiento del ferrocarril en Olabeaga mejorará la funcionalidad del sistema ferroviario y transformará significativamente el entorno urbano. Los beneficios esperados incluyen una mejor conectividad, la eliminación del efecto barrera del ferrocarril y la facilitación del movimiento de personas y bienes. La liberación de suelos permitirá el desarrollo de nuevas infraestructuras y espacios públicos, mejorando la calidad de vida de los residentes. La reducción del ruido y la contaminación contribuirá a un entorno más limpio y sostenible. La política de vivienda de protección pública garantizará que más personas puedan acceder a viviendas de calidad a precios asequibles.
La aprobación de este convenio representa un avance crucial en la estrategia de renovación urbana de Bilbao. El soterramiento del ferrocarril en Olabeaga es un proyecto integral que combina mejoras en la infraestructura de transporte, regeneración urbana y desarrollo sostenible. A medida que avanza la planificación y ejecución, se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo duradero en la ciudad y sus habitantes, consolidando a Bilbao como un modelo de desarrollo urbano moderno y sostenible.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”