Bilbao
Convocatoria en Bilbao para mejorar la seguridad vial escolar

24 de enero de 2024 | 7:00 pm
Bilbao se prepara para dar un salto cualitativo en seguridad y movilidad urbana
El próximo 30 de enero, la ciudad dará un paso decisivo en la configuración de una red de caminos escolares seguros y sostenibles. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento, refleja un compromiso claro con las formas de movilidad amigables y seguras, especialmente para nuestros niños y niñas en su día a día hacia la escuela.
El encuentro: una oportunidad para la participación ciudadana.
En el aula de Cultura de Villamonte a las 17:30h, se espera una nutrida participación de diversos sectores. Desde centros escolares de primaria, AMPAS, hasta ciudadanos interesados, todos están llamados a contribuir con sus ideas y experiencias. La colaboración ciudadana es clave, pues en ella reside el verdadero espíritu de una comunidad que busca el bienestar colectivo. Esta mesa de trabajo no solo es un foro de discusión, sino un espacio de construcción colectiva hacia una Bilbao más segura y sostenible.
Evolución del proyecto de caminos escolares
El proyecto de caminos escolares no es algo nuevo en la agenda municipal. Desde su concepción, se ha ido gestando a través de un proceso participativo y meticuloso. Desde el diagnóstico técnico inicial, diseño y creación de los caminos, hasta llegar a esta fase crucial de señalización, el proyecto ha sido un ejemplo de planificación y compromiso ciudadano. La señalización no es un mero acto administrativo, sino la materialización de un esfuerzo conjunto para garantizar la seguridad de los más pequeños en sus trayectos diarios.

Un compromiso de toda la comunidad en Bilbao
La seguridad vial en las zonas escolares es un tema que nos concierne a todos. No es solo una cuestión de señales y normativas, sino también de concienciación y educación vial. La implicación de toda la comunidad es fundamental para lograr un cambio real en la forma en que los niños y niñas se desplazan a sus centros educativos. Este proyecto representa una oportunidad única para fomentar una movilidad sostenible desde edades tempranas, inculcando valores de respeto y cuidado por el entorno urbano.
Más allá de la seguridad
La trascendencia de este proyecto va más allá de la seguridad infantil. Es un reflejo de una Bilbao que avanza hacia un modelo de ciudad más humana, donde la movilidad sostenible y segura es el pilar de su desarrollo urbano. Al priorizar los caminos escolares seguros, no solo estamos protegiendo a los más pequeños, sino que estamos sentando las bases para una ciudad más habitable, amigable y saludable para todos sus ciudadanos.
Una oportunidad para moldear el futuro de nuestra ciudad
Sin duda, la convocatoria del próximo martes es mucho más que una reunión técnica. Es un llamado a la acción, una invitación a ser parte de un cambio significativo en la vida diaria de nuestra ciudad. Como ciudadanos de Bilbao y la provincia de Bizkaia, tenemos la oportunidad de contribuir a la creación de un entorno más seguro y amigable para nuestras futuras generaciones. Participar en este proyecto no es solo un acto de responsabilidad, sino también un paso hacia el futuro de una Bilbao más segura y sostenible.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones