Bilbao
Decomisan 5 cangrejos invasores en el aeropuerto de Bilbao

5 de diciembre de 2023 | 3:56 pm
En un suceso inusual en el aeropuerto de Bilbao, la Guardia Civil ha intervenido cinco cangrejos vivos de gran tamaño, pertenecientes a una especie invasora, transportados por una pasajera que llegaba de China. Este hecho no solo resalta la importancia de la vigilancia en los puntos de entrada al país, sino también la necesidad de proteger el ecosistema local de posibles amenazas ecológicas.
La pasajera, que llegó al aeropuerto de Bilbao vía Múnich, llevaba los cangrejos, de la especie “Scylla Serrata”, en cajas dentro de su equipaje facturado. La intervención se realizó durante un control rutinario de la Sección Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil, quienes, al no recibir justificación adecuada de la propietaria para la importación de estos crustáceos, procedieron a su decomiso.
El riesgo de las especies invasoras
Los cangrejos intervenidos, que pesaban más de 3,3 kilos en total, representaban un potencial riesgo sanitario grave para el ecosistema español. La especie “Scylla Serrata”, aunque no está incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, podría desencadenar un desequilibrio ecológico irreparable si se introduce en un nuevo entorno. Esta acción preventiva subraya la importancia de proteger la biodiversidad nativa y los intereses económicos, como la pesca y el marisqueo.
La responsabilidad en la introducción de especies
La pasajera ha sido denunciada en base a la Ley 08/2003 de Sanidad Animal por incumplir los requisitos para la introducción de animales en territorio nacional, incluido el control veterinario en frontera. Este incidente es un recordatorio crucial de la responsabilidad individual y colectiva en el traslado de especies entre países y continentes, y de las consecuencias legales que conlleva ignorar las normativas vigentes en materia de sanidad y protección ambiental.
En resumen, la intervención de los cangrejos en el aeropuerto de Bilbao es un ejemplo de la eficacia de los controles de seguridad y sanidad en los puntos de entrada al país, y de la importancia de la cooperación entre ciudadanos y autoridades para salvaguardar nuestro entorno natural y económico.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones