Bilbao
Descenso del tráfico en Bilbao tras las sanciones por Zonas de Bajas Emisiones

2 de octubre de 2024 | 10:35 am
Impacto de las ZBE en la reducción del tráfico
Desde la implementación de sanciones por el incumplimiento de la normativa de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Bilbao, se ha observado un claro descenso en el número de vehículos que acceden a estas áreas. Esto es particularmente evidente entre aquellos automóviles que carecen de la etiqueta ambiental, conforme a los datos recientes proporcionados por el Ayuntamiento.
Actualmente, en la ZBE de Bilbao, está restringido el acceso a los vehículos que no disponen de la etiqueta ambiental, es decir, aquellos coches de gasolina matriculados antes del 1 de enero de 2001 y diésel matriculados antes del 1 de enero de 2006. Los vehículos sin etiqueta (etiqueta A) que acceden a la zona restringida son multados. Durante el primer mes de su puesta en marcha, el Ayuntamiento ha llegado a sancionar a más de 300 vehículos por día.
Funcionamiento de la ZBE en Bilbao
El control de acceso a la ZBE se realiza mediante cámaras que leen las matrículas de los vehículos, conectadas a la base de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), lo que permite determinar si el vehículo dispone de la etiqueta ambiental requerida para circular dentro de la zona.
El horario de restricción abarca desde las 7:00 hasta las 20:00 horas, de lunes a viernes. Durante los fines de semana y días festivos, no hay limitaciones para el acceso, circulación y estacionamiento dentro de la ZBE.
La zona restringida cubre el distrito de Abando, delimitado por la ría de Bilbao y las calles Avenida del Ferrocarril, Sabino Arana, Autonomía, Bailén y San Francisco.
Futuras restricciones a partir de 2025
A partir del 15 de junio de 2025, las restricciones se endurecerán, extendiéndose también a los vehículos con etiqueta B, que incluye a los coches de gasolina matriculados después del 1 de enero de 2001 y los diésel matriculados después del 1 de enero de 2006.
Distribución de vehículos por etiquetas ambientales
Según los datos aportados por el Ayuntamiento, en la última semana de septiembre, los porcentajes de vehículos que accedieron a la ZBE por etiqueta fueron:
- 5,67% vehículos con etiqueta 0.
- 15,15% vehículos con etiqueta Eco.
- 50,46% vehículos con etiqueta C.
- 20,53% vehículos con etiqueta B.
- 3,72% vehículos sin etiqueta.
Consecuencias para el parque móvil de Bilbao
Los datos revelan que más del 20% de los vehículos en la ciudad no podrán acceder a la ZBE el próximo año, dado que pertenecen a la categoría de etiqueta B, lo que supone un desafío para el parque móvil de la ciudad.
Más noticias
León XIV el nuevo Papa conoce bien Bilbao
9 de mayo de 2025 | 2:24 pm
Hay elecciones que sacuden al mundo. Y hay otras que, además, emocionan a quienes comparten una historia concreta con el elegido. En Euskadi, la elección …
- Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit