Bilbao
Descenso en la oferta de vivienda de alquiler en Bilbao: ¿Qué está pasando?

17 de abril de 2023 | 9:30 pm
La ciudad de Bilbao ha experimentado un descenso del 22% en la oferta de viviendas en alquiler en comparación con el año pasado. Este fenómeno no es exclusivo de la capital vizcaína, ya que otras 24 capitales españolas también enfrentan situaciones similares. En este artículo, analizamos las causas y consecuencias de este fenómeno en el mercado inmobiliario español.
Ciudades afectadas por la disminución de la oferta de alquiler
Además de Bilbao, otras ciudades como Málaga, Palma, Guadalajara, Santa Cruz de Tenerife, San Sebastián y Soria también han experimentado una reducción significativa en la oferta de alquiler. En contraste, algunas ciudades como Jaén, Girona, Córdoba, Huesca y Castellón han visto un aumento en la oferta de viviendas en alquiler en el último año.
Posibles causas de la disminución de la oferta de alquiler
Hay varios factores que podrían estar contribuyendo a la disminución de la oferta de viviendas en alquiler en estas ciudades:
- Aumento de la demanda de viviendas: La recuperación económica y el aumento del empleo han llevado a un incremento en la demanda de viviendas en alquiler. Esto ha provocado que los precios suban y la oferta disminuya.
- Inversión en vivienda turística: La proliferación de plataformas de alquiler vacacional como Airbnb ha llevado a que muchos propietarios prefieran alquilar sus viviendas a turistas en lugar de alquilarlas a largo plazo. Esto ha reducido la oferta de viviendas disponibles para alquiler residencial.
- Especulación inmobiliaria: La especulación en el mercado inmobiliario ha llevado a que algunos inversores compren propiedades con la intención de venderlas más adelante a un precio más alto, en lugar de ponerlas en alquiler.
Consecuencias de la disminución de la oferta de alquiler
La disminución de la oferta de viviendas en alquiler en estas ciudades tiene consecuencias importantes para los ciudadanos y la economía en general:
- Aumento de los precios: La menor oferta de viviendas en alquiler ha llevado a un aumento en los precios de los alquileres, lo que dificulta el acceso a la vivienda para muchas personas.
- Dificultades para encontrar vivienda: La disminución de la oferta de alquiler hace que encontrar una vivienda adecuada sea más complicado para aquellos que buscan alquilar.
- Desplazamiento de residentes: El aumento en los precios de los alquileres puede llevar a que los residentes de larga duración se vean desplazados de sus barrios debido a la imposibilidad de pagar alquileres más altos.
Más noticias
León XIV el nuevo Papa conoce bien Bilbao
9 de mayo de 2025 | 2:24 pm
Hay elecciones que sacuden al mundo. Y hay otras que, además, emocionan a quienes comparten una historia concreta con el elegido. En Euskadi, la elección …
- Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit