Bilbao
Desempleo en Bilbao: Tasa de paro rebajada a la mitad en 8 años

3 de noviembre de 2023 | 12:00 pm
Evolución Sostenida y Perfil del Desempleo
La capital vizcaína, Bilbao, demuestra una transformación económica robusta y sostenida, revelando un descenso del desempleo de proporciones significativas en el último octeto. La metamorfosis laboral ha dado como resultado que la tasa de paro se reduzca a la mitad, del 17,8% registrado en 2015 al 8,8% presente. Esta cifra no es solo un número: representa el pulso de una ciudad que se reinventa, de sus ciudadanos que reconquistan el mercado laboral y de una sociedad que avanza con paso firme hacia la estabilidad y prosperidad económica.
La mayor incidencia del paro recae en individuos de más de 45 años, marcados por la dura faz de la desocupación prolongada. Este colectivo, en su mayoría mujeres con únicamente educación obligatoria completada, encarna el reto persistente que enfrenta el mercado laboral bilbaíno. Es un testimonio de las barreras que aún existen en la integración laboral plena de ciertos segmentos poblacionales.
Acciones del Gobierno y Mejoras en el Empleo
Las autoridades locales, con Juan Mari Aburto a la cabeza, han incentivado políticas de empleo que han demostrado ser efectivas, situando a Bilbao en una posición esperanzadora. El optimismo se percibe en el aire, y las estadísticas lo confirman, con una tasa de paro en Bilbao que alcanza mínimos históricos en la última década.
En el análisis sectorial, el área de servicios lidera la absorción laboral, con la educación, el comercio y las actividades administrativas a la vanguardia. La capacidad de Bilbao para generar empleo en estos sectores es notable, y se complementa con un incremento de los contratos indefinidos, lo que apunta a una mejora en la calidad del empleo.
Desglose por Sectores y Tipo de Contrato
La predominancia del sector servicios en la creación de empleo es clara, abarcando más del 90% de la población activa. En contraste, industria y construcción mantienen una presencia más modesta. El tejido empresarial de Bilbao se ha caracterizado por su adaptabilidad y dinamismo, con un creciente número de contratos en ramas como el transporte y la sanidad.
Sin embargo, el espectro contractual todavía está dominado por la temporalidad, una realidad que refleja la necesidad de fomentar la estabilidad laboral. A pesar de ello, es destacable que el número de contratos indefinidos haya visto un aumento, un indicativo de la confianza empresarial y la proyección de un crecimiento sostenido.
Perspectivas y Desafíos
La capital vizcaína no solo se ha posicionado como un ejemplo de recuperación laboral post-crisis, sino como un modelo de resiliencia y reinventiva. La caída del desempleo es una noticia que resuena en cada rincón de sus calles, sin embargo, no se debe obviar la disparidad existente en la calidad y estabilidad del empleo entre diferentes colectivos. La tasa de paro en Bilbao, aunque reducida significativamente, todavía encubre las diferencias estructurales que requieren de atención especial.
La ciudad, en su conjunto, se encuentra en un momento crítico donde la celebración de los logros no debe eclipsar el compromiso con aquellos aún en la búsqueda activa de un puesto de trabajo digno y estable. La consolidación de un mercado laboral inclusivo y diverso será la piedra angular sobre la cual Bilbao deberá edificar su futuro económico.
En resumidas cuentas, Bilbao se despierta a un nuevo horizonte laboral, donde el esfuerzo colectivo ha sido y será vital. La tasa de desempleo, reducida a la mitad en la última octava anual, es solo un reflejo de una realidad más profunda y compleja: la de una sociedad en constante evolución, que busca no dejar a nadie atrás.
Más noticias
¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
15 de abril de 2025 | 7:27 pm
La operación financiera del año se retrasa mientras la CNMC amplía su análisis sobre el impacto de la fusión BBVA y Banco Sabadell cumplen un …
Seguir leyendo «¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?»
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso