Bilbao
Japonés detenido en el aeropuerto de Bilbao por agredir a dos guardias civiles tras negarse a facturar su maleta

2 de septiembre de 2024 | 8:53 am
El pasajero, de nacionalidad japonesa, se enfrentó violentamente a los agentes tras ser expulsado del vuelo Bilbao-Múnich
El pasado 3 de agosto, un incidente en el aeropuerto de Bilbao culminó con la detención de un pasajero de nacionalidad japonesa que agredió a dos agentes de la Guardia Civil. El altercado comenzó cuando el pasajero se negó a facturar su maleta, que excedía las medidas reglamentarias para ser considerada equipaje de mano, y reaccionó de manera violenta al ser informado por la tripulación de que no podría llevarla en la cabina.
La Sección Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil del aeropuerto fue alertada por el personal de la aerolínea operadora del vuelo Bilbao-Múnich. El pasajero, alterado y vociferando, perturbó a los demás pasajeros en la zona de embarque, lo que llevó al comandante del avión a declarar al individuo como pasajero conflictivo y a negarle el embarque. En ese momento, los agentes intervinieron, solicitándole su pasaporte para proceder a su identificación.
El pasajero se resiste y agrede a los agentes
A pesar de las solicitudes de los agentes, el pasajero se negó a entregar su pasaporte y continuó mostrando un comportamiento agresivo. Debido a la gravedad de la situación y al riesgo que suponía para la seguridad de los demás pasajeros y el personal del aeropuerto, los guardias civiles le pidieron que los acompañara a las dependencias oficiales del aeropuerto para proceder a su identificación y posterior expulsión.
Durante el trayecto, el pasajero intentó zafarse violentamente de los agentes, agrediéndolos en el proceso. Uno de los guardias civiles sufrió lesiones de consideración en el brazo y la muñeca derecha mientras intentaba contener al individuo. La situación se intensificó una vez en las dependencias oficiales, donde el detenido comenzó a propinar patadas a los agentes presentes y a destrozar el mobiliario, causando daños en el material informático de la oficina.
Intervención sanitaria y traslado al hospital
Dada la escalada de violencia, los instructores que llevaban el caso solicitaron la intervención de personal sanitario para evaluar el estado del detenido. Los profesionales médicos consideraron necesario su traslado al hospital de Galdácano para una evaluación más exhaustiva, ante la posibilidad de un ingreso hospitalario.
Una vez finalizadas las diligencias correspondientes y con la autorización del Juzgado de Guardia de Bilbao, el detenido fue trasladado al centro hospitalario para su ingreso y valoración. El incidente ha puesto de relieve la importancia de la seguridad en los aeropuertos y la respuesta rápida y eficiente de la Guardia Civil en situaciones de emergencia.
Este incidente es un recordatorio de la seriedad con la que deben tratarse las normativas de seguridad en los aeropuertos y de las consecuencias legales que pueden derivarse de comportamientos agresivos o inadecuados hacia el personal de seguridad y la tripulación de vuelo.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes